Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Ayuntamiento de Ensenada

Respaldan alcaldes electos y en funciones municipalización del agua en Baja California

Los próximos ediles de Mexicali y Tecate, y los vigentes de Tijuana, Ensenada y<br />Rosarito, reconocieron la iniciativa del gobernador Jaime Bonilla, que ayer fue<br />aprobada por el Congreso del Estado

Respaldan alcaldes electos y en funciones municipalización del agua en Baja California

MEXICALI, B. C. 28 de julio de 2021.-Tras la histórica municipalización de los
organismos operadores de agua en Baja California, que fue una iniciativa presentada por el gobernador Jaime Bonilla Valdez, y que este día fue aprobada por el Congreso del Estado, la mayoría de los alcaldes y presidentas municipales en funciones y electos, respaldaron dicha transferencia a los ayuntamientos. Derivado de la reforma de Ley de Aguas del Estado de Baja California, para que se transfieran potestades del uso y explotación en materia de agua a los municipios, la alcaldesa de Tijuana, Karla Patricia Ruiz MacFarland, resaltó que se trata de un hecho histórico para el Ayuntamiento de Tijuana.


Cabe mencionar -refirió- que en el marco de la autonomía del municipio, se analizará en el ejercicio de la transparencia esta reforma, para aprovechar sus bondades.


Esto con el objetivo de generar las mejores condiciones, así como los escenarios propicios, para el desarrollo sustentable de Tijuana a través de la infraestructura que potencie el desarrollo económico en materia de generación de energía eléctrica, parques industriales, fraccionamientos con visión social, entre otros ejemplos cardinales y garantes para el bienestar de nuestra comunidad fronteriza.


Beneficia a Mexicali


La presidenta municipal electa de Mexicali, Norma Bustamante, manifestó estar a la expectativa de que la Comisión Estatal del Agua, así como el Ayuntamiento puedan llegar a hacer la transferencia, todo con el único objetivo de que los principales beneficiados sean los mexicalenses.


“La transferencia del servicio de agua a los municipios en Baja California traerá áreas de oportunidad, como es la provisión en los servicios de agua potable y drenaje; en ese sentido, vamos a ser observadores del proceso por el cual llegarán estos organismos a los municipios”, declaró.

La combinación de los cuatro atributos descritos será fundamental para que el
organismo operador alcance un objetivo socialmente deseable: proveer servicios
de calidad a la población, destacó.


Reto para Ensenada


Consciente de que representa un importante reto, que es dar cumplimiento al Artículo 115 Constitucional, el primer edil de Ensenada, Armando Ayala Robles, se manifestó a favor de la iniciativa del mandatario estatal presentada ante la Legislatura local, con el fin de ceder las comisiones de agua a los gobiernos municipales.


Expuso que Ensenada ha sido uno de los municipios que han padecido mayormente las afectaciones por la falta de abastecimiento del vital líquido, lo que ha originado que distintos sectores hayan pugnado porque se cumpla con lo que establece la Carta Magna.


“Estamos conscientes de que los municipios son los que deben regir y reorganizar
este servicio; sin embargo, al menos en lo que respecta a Ensenada, la paraestatal enfrenta deudas y un sistema de distribución caduco, por lo que sería primordial que no se afectara más a nuestro municipio con deudas adicionales al momento de asumir la responsabilidad que indica que ‘la prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento corresponde a los municipios’”, recalcó.


Agregó que, al concretarse esta determinación, como Ayuntamiento deberá buscarse la coordinación con la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), y otras instancias para la ejecución de obras de infraestructura vial e hídrica, lo que representará una oportunidad de modernizar estas entidades.


“Entendemos que se debe priorizar la eficiencia del organismo y generar más fuentes de abastecimiento de agua, así como la gestión de recursos para la modernización y construcción de plantas de tratamiento y el uso de aguas grises, entre otras responsabilidades”, apuntó.


Avala Rosarito


Con la municipalización de los organismos operadores del agua, las familias de Playas de Rosarito dejarán de depender del municipio de Tijuana, atendiendo el rezago en servicio e infraestructura que dejaron las pasadas administraciones, afirmó la alcaldesa de Rosarito Araceli Brown.


“Se ganó una lucha por parte del gobernador, Jaime Bonilla Valdez, de hacer valer
la Constitución siempre con miras de cumplirle a la ciudadanía”, abundó.

Como beneficio directo de esta reforma, que le permitirá al municipio de Rosarito contar con un organismo operador de agua propio, precisó, se combatirá primordialmente el rezago en infraestructura.


“Ahora más que nunca, el Ayuntamiento podrá administrar, suministrar y dar mantenimiento a la red hidráulica en Rosarito, brindando el servicio que la ciudadanía merece”, finalizó.


También Tecate


Darío Benítez, alcalde electo de Tecate y ex director de la Comisión de Servicios Públicos de Tecate, afirmó que con la reforma aprobada por el Congreso local, se detonará el desarrollo urbano del municipio.


“La paraestatal de Tecate es el organismo más saludable en sus finanzas, lo que le permite ser totalmente operativa para el municipio y así atender las necesidades
de la comunidad”, declaró.


Incluso, enfatizó, permitirá regularizar la contratación de servicios en las colonias
del “Pueblo Mágico”, beneficiando a un aproximado de 80 mil personas.


Agregó que, ahora se tendrá la posibilidad de que el municipio tenga acceso a programas federales enfocados a la obra pública.


“El gobernador cumplió su promesa al crear la Secretaría del Agua (SEPROA), sanear las finanzas de los organismos operadores y ahora dejar su administración a los ayuntamiento, tal como lo marca la Constitución”, finalizó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados