Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Caseta de Cobro

Reactivan cobro a usuarios en caseta de Playas de Tijuana

Los residentes de la zona cuentan con una caseta a través de la cual se les permite la circulación de manera gratuita.

Reactivan cobro a usuarios en caseta de Playas de Tijuana

Tijuana, BC.-Desde el 1 de diciembre volvió a operar de manera normal la caseta Tijuana-Rosarito, dos días después de la visita del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en la que se inició de nuevo el cobro.

El primer día de operaciones, los usuarios se negaron a pagar la cuota correspondiente, incluso los transportistas de cargas no querían realizar el pago, lo que ocasionó largas filas y congestionamiento vehicular.

Tal como acordó el Gobierno Federal, los habitantes de la zona tienen libre tránsito y las personas que no se registraron en el padrón de residentes tienen un carril exclusivo, donde reciben información para hacer su trámite.

Entre los requisitos para obtener el sticker se encuentra el último comprobante de domicilio a nombre del solicitante, original y copia de identificación oficial, cuyo domicilio debe coincidir con el comprobante.

En el caso de los extranjeros, deben presentar licencia o pasaporte, así como su permiso vigente para residir en México, como residente permanente o emigrado, según sea el caso.

También deberá contener original y copia de la tarjeta de circulación o registro del DMV vigente, estrictamente a nombre del interesado, en caso de ser una empresa, deberán anexar carta original membretada dirigida a Capufe.

Copia de la factura o pedimento del vehículo, en caso de estar financiado deberá ser la carta factura, y para los vehículos extranjeros el 'certificate of title', o copia del contrato de financiamiento.

Por la contingencia, con la finalidad de evitar aglomeraciones, los documentos deberán ser enviados al correo c3res@capufe.gob.mx.

Todos los requisitos deben ser escaneados, ya que no se aceptan fotografías, en un horario de lunes a viernes de las 8:00 a 15:00 horas, una vez enviados, se les dará una cita para acudir a la oficina de la caseta.

El impacto

La directora general de Caminos y Puentes Federales (Capufe), Elsa Julita Veites Arévalo, informó, durante el evento de López Obrador, que la caseta de peaje dejó de percibir 80 millones de pesos en el tiempo que estuvo abierta al libre tránsito.

En uno de los seis compromisos establecidos en el acuerdo, se declara que el Gobierno de Baja California se compromete a garantizar en todo momento que no se realicen tomas o movimientos sociales que afecten las operaciones de la plaza de cobro.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados