Reducción de espacios para nuevo ingreso en Cecyte afecta a maestros
<span style="font-style:normal"><span style="font-variant-ligatures:normal"><span style="font-variant-caps:normal"><span style="font-weight:400"><span style="letter-spacing:normal"><span style="orphans:2"><span style="text-transform:none"><span style="white-space:normal"><span style="widows:2"><span style="word-spacing:0px"><span style="text-decoration-style:initial"><span style="text-decoration-color:initial">De los dos mil 300 agremiados, 300 de ellos podrían quedarse sin trabajo.</span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span>

TIJUANA.- La eliminación de casi dos mil espacios para jóvenes que luchan por ingresar al Cecyte en Baja California también afectó a los profesores del sindicato Sinpot, pues de los dos mil 300 agremiados, 300 de ellos podrían quedarse sin trabajo, informó el coordinador estatal del magisterio, Tadeo Hernández Perales.
Además comentó que el Gobierno Federal pretende eliminar sus prestaciones laborales, entre ellas el aguinaldo y vacaciones, debido a que la Nueva Reforma Educativa, aprobada en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, no contempla los contratos labores.
Hernández Perales dijo que si las autoridades no dan reversa a esa medida también se afectará a los alumnos de nuevo ingreso y regulares, pues realizarán un paro indefinido de labores en todo el País.
“Si esta situación no se resuelve en el mes de agosto, alrededor de medio millón a nivel nacional estarían en riesgo de nuevamente no tener clases, porque los 30 mil trabajadores que pertenecemos al Cecyte a nivel nacional retomaríamos nuestras actividades de manera indefinida hasta que esto se solucione”, advirtió Hernández Perales.
A esa situación, agregó, la incertidumbre el pago del aguinaldo de 2018, equivalente a nueve mil millones de pesos, lo que afectará a dos mil 300 trabajadores.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí