Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Día de Muertos

Recuerdan a sus difuntos

Los cementerios de la ciudad recibieron a miles de personas para recordar a sus santos difuntos.

Recuerdan a sus difuntos

Cientos de familias acudieron a los distintos panteones de la ciudad para visitar a sus seres queridos que se les adelantaron en el camino.


Desde tempranas horas familias llegaban con flores de cempasúchil y comida, además de escoba y trapos en mano para limpiar las tumbas de sus difuntos. Algunas familias, además, con sillas y carpas porque estuvieron ahí todo el día, comiendo y contando anécdotas de sus “muertitos”.


Tal fue el caso de las hijas del “Señor de los Monitos”, Manuel Zazueta Urquidez, quienes le dejaron su coca cola y su cóctel de mariscos en su tumba en el Panteón Número 1 ubicado en la colonia Castillo.


Dos de sus siete hijos, Norma Alicia y Alejandra, limpiaron y adornaron la tumba de su padre, quien falleció en el año 2016.


Ambas se dijeron sorprendidas de las muestras de cariño de la ciudadanía, quienes le dejaron flores.


“Era muy trabajador, muy guerrero, todo lo que se proponía lo lograba. ¿Cómo?, quién sabe, él tocaba puertas y si no se las abrían él se metía”, declaró Norma Alicia con una sonrisa en su rostro.


Lo recuerdan como un buen padre y esposo, quien trató de regresarle a Tijuana algo de lo que tanto le dio desde que llegó de Durango hace 19 años.


Por su parte, Alejandra dijo sentirse asombrada y orgullosa de todo lo que logró hacer su padre, ganándose el cariño de muchas personas.


 “No necesitó hacer una campaña, ser un político, un  gobernador, un presidente, él apenas sabía escribir y leer, y así se ganó a la gente”, puntualizó.


Seguir con las tradiciones
El señor Mario Javier Martínez, quien fue acompañado por cerca de 15 familiares, dijo que cada año vienen a visitar a su madre, abuelita y un tío.


“Es un día muy especial para todos los mexicanos de convivir con nuestros difuntos y estar en familia. Es muy importante seguir con estas tradiciones”, comentó.
Dijo que su mamá Esther Martínez, quien falleció hace seis años era una mujer muy alegre y que le gustaba comer de todo.


Las ventas
En el Panteón Número 1, al entrar hay un pequeño grupo de jóvenes y señores que ofrecen sus servicios de limpiar las tumbas, con lo que buscan ganarse una propina.
El joven Geiner dijo que estudia la preparatoria y que desde hace tres años acude al panteón en el Día de Muertos.


“Estoy en el portón y hay señores que me dicen ayúdame o tráeme agua, yo traigo mi trapo y cubeta, limpio con agua, ocupo tres cubetas de agua para limpiar una tumba”, comentó.


Y depende de las personas, le dan desde 30 hasta 100 pesos, pero es con lo que ellos quieran cooperar.


“Ya no es como antes, llevo tres años viniendo aquí y este año estuvo más calmado, como que se olvidan de sus muertos”, concluyó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados