Recibe lago del Parque Morelos aves migratorias
El
lago del Parque Morelos
no solo resguarda aves acuáticas nativas de la región, también recibe a especies que migran hacia
Tijuana
buscando un clima cálido durante las estaciones de otoño e invierno.
Una de éstas aves es el
ánade real o azulón
(Anas platyrhynchos) que resalta por el plumaje verde de las cabezas de los machos y el color azul debajo de sus alas. Las hembras son menos vistosas, pues su coloración es parda.
Para brindar un espacio adecuado a esta especie, el Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tijuana realiza análisis del agua del lago para asegurarse que no hay organismos dañinos para la salud del ave. Asimismo se les proporciona alimento de acuerdo a su dieta.
Te puede interesar:
Algas en lago del Parque Morelos, causa de su color verde
En el lago, los ánades conviven con patos reales, patos suizos, gansos chinos y ocas ampurdanesas, que son especies que ya han convertido este espacio en su hogar.
El ánade real es uno de los patos silvestres más extendidos en el mundo y aunque puede ser residente permanente de un sólo sitio, los que habitan América del Norte son migratorios.
Debido a que en la época de frio disminuye la cantidad de alimento y el agua se congela en las áreas donde habita, el azulón tiene que trasladarse a lugares con un clima menos frio. También se cree que los machos siguen a las hembras, pues en otoño e invierno se forman las parejas para reproducción.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí