Realizarán censo para detectar a ‘profes’ aviadores
El secretario de Educación manifestó que harán una revisión de todos los planteles educativos del Estado.

TIJUANA.- Con el fin de detectar a profesores ‘aviadores’ y mejorar la educación en Baja California, la Secretaría de Educación y Bienestar Social realizará un censo en todos los planteles educativos del Estado.
Así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Catalino Zavala Márquez, quien dijo que a partir del ocho de enero del presente se revisarán las plantillas laborales de los maestros.
“Si hay maestros excedentes, vamos a reubicarlos a los espacios de plazas vacantes. Iniciamos el proceso de regularización en beneficio de los propios maestros y de la educación”, declaró.
De acuerdo a las estadísticas de la Secretaría, Baja California cuenta con 32 mil docentes en educación básica, la mayoría es de Tijuana.
Por otra parte, Zavala Márquez reconoció que actualmente el Gobierno del Estado tiene una deuda con 400 profesores de educación básica, quienes no han recibido el pago del aumento de salario, aguinaldos y otras prestaciones laborales.
Afirmó que la administración estatal cumplirá con el rezago de los profesores para evitar conflictos y daños en las clases de los estudiantes.
Sobre el beneficio que podría tener la educación a partir de lo que se recabe en los aumentos de impuestos en Baja California, el secretario dijo que necesitan mil 500 millones de pesos para mejorar las condiciones de las escuelas.
Esto es impermeabilización de los techos, rehabilitación de los baños, instalación de drenaje, entre otras necesidades que sufren los planteles.
En ese sentido, Catalino Zavala Márquez aseguró que la colonia Camino Verde se construirá una preparatoria de doble turno debido a la falta de espacios educativos en este nivel.
“Es en donde tenemos el problema más serio para atender la cobertura de más de 12 mil estudiantes que no encuentran espacios”, dijo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí