Se unen colectivos de búsqueda de desaparecidos en Tijuana
Los colectivos iniciaron la jornada en la glorita a Cuauhtémoc de la Zona Río Tijuana.

Alrededor de 20 personas del Movimiento Estatal de Búsqueda se manifestaron en la Zona Urbana del Río Tijuana y posteriormente realizaron una jornada de localización en la canalización ayer por la mañana.
Al iniciar la etapa de semaforización en Baja California como parte de la emergencia sanitaria por el Covid-19, ayer diferentes colectivos reanudaron las búsquedas de familiares desaparecidos.
Además, mostraron su inconformidad por parte de la autoridad estatal por la falta de apoyo y presentación de resultados.
Por parte de las autoridades no hemos recibido ningún apoyo, sobre todo de Capea, no ha habido investigación, no ha habido nada, queremos hacer una reunión con el fiscal porque habíamos quedado que iban a revisar los expedientes y hasta ahora nada”, comentó el presidente del Movimiento Estatal, Fernando Ortigoza.
Si bien se respetaron las medidas de restricción, añadió Ortigoza, fue un acuerdo general el reanudar las búsquedas, sin esperar el apoyo de las autoridades.
“Soportamos la cuarentena pero no vamos a soportar no buscar a nuestros familiares; hay más gente interesada por sus familiares y por medio de la asociación Unidos por los Desaparecidos de Baja California, creamos colectivos en todo el Estado y empezó la gente a acercarse, tenemos alrededor de 300 personas buscando”, dijo.
Erick Carrillo, presidente del colectivo Todos Somos Erick Carrillo, anunció que decidió continuar con las búsquedas en el marco del aniversario de la desaparición de su hijo.
“Las investigaciones las hacemos los propios familiares, creo que faltan muchos elementos de investigadores a Capea y mucha criminología porque creo que el Gobierno no los está apoyando, son muchos desaparecidos, hasta el día martes son 467 en lo que va del año y solo 16 agentes no le sirven a Tijuana”, manifestó.
Sin respuestas
Paula Sandoval fue una de las personas que acudieron a la manifestación para pedir respuesta a la Fiscalía sobre el paradero de su hermano, Jesús Sandoval, quien presuntamente fue secuestrado y, pese a que se capturó a los responsables, se mantiene desaparecido.
“Fue secuestrado, pidieron una suma muy alta por él, se entregó el dinero, no lo entregaron, pidieron más y todavía sigue sin desaparecer; nos pidieron más dinero y se entregó, las autoridades lograron capturar a las personas que lo habían secuestrado porque eran muchos”, comentó.
Tras no recibir apoyo en la localización de Jesús, aseguró, su familia optó por pagar el dinero del rescate, el cual ascendió a 50 mil dólares, sin embargo, el joven de 26 años no fue liberado.
“Lo vimos en El Florido la última vez, de ahí se lo llevaron y todavía no hemos logrado tener ninguna respuesta sobre él; nosotros ya no sabemos a quién pedirle apoyo porque ya los tienen, no me parece justo que ya los tengan detenidos y sigan sin saber nada de todas las personas que lo entregaron”, relató.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí