Proyectan 50 nuevos edificios en 5 años
Durante los próximos cinco años se espera la construcción de al menos 50 condominios en Tijuana, estimó el director de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Tijuana.
Gabriel Valenzuela Moreno apuntó que el 70% de los fondos provendrán de la inversión privada, mientras que el resto pertenece a la pública.
“Es una nueva forma de vida que se implementa en la ciudad”, comentó; “el crecimiento es vertical porque es muy caro dispersar tantos servicios en una manera horizontal”.
Destacó que ya se analizan cuáles son las obras necesarias para el futuro, y no que no lleguen por simple ocurrencia de gobernantes.
“Los recursos no dependen de nosotros”, aclaró, “solo son proyectos para cuando exista oportunidad conozcan en qué invertir”.
Infraestructura
Valenzuela Moreno fue claro en que Tijuana no cuenta con infraestructura para algunos desarrollos, sin embargo, se tiene que trabajar con lo que hay y a eso le apuestan.
La mayoría de las construcciones están en pleno desarrollo y aún no se entregan, se deberán hacer adecuaciones para mejorarlas, dijo; por ejemplo, deben crecer las dimensiones de tuberías.
Ante las quejas que han externado algunos vecinos de los recintos donde ya se iniciaron construcciones, el presidente de CMIC mencionó que debe haber un acuerdo mutuo.
Para que surja un permiso se debe hacer una serie de trámites y deben estar de acuerdo los vecinos, recordó; que no se afecten sus intereses directos ni la circulación vehicular en la zona.
Para no dejar obras pendientes o inconclusas, es importante que el Gobierno obtenga los derechos de vía, ya que es un área de oportunidad que se ha percibido, porque algunos proyectos no pueden hacerse sin este permiso, apuntó.
“Hay bulevares que no se pueden realizar porque los derechos de vía son de particulares y hay que liberarlos”, señaló, “luego se puede pensar en construir, pertenecen a particulares y se debe negociar”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí