Preocupa a sector inmobiliario nueva Ley de Extinción de Dominio
Se está realizando un estudio del ordenamiento legal de la ley.

El coordinador de asuntos jurídicos del Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios de Baja California (Cepibc), Juan Carlos Rodríguez, expresó que la reforma a la Ley de Extinción de Dominio atenta contra los derechos humanos.
Durante la reunión quincenal de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Tijuana, explicó que la reforma que acaba de entrar en vigor amplió la gama de delitos y facultades para el gobierno en el combate a la delincuencia organizada que haga mal uso de bienes inmuebles.
Señaló que la aplicación de la Ley de Extinción de Dominio representa la pérdida de los derechos que tiene una persona sobre las propiedades donde se sospeche se llevan a cabo acciones ilícitas; secuestro, trata de personas, lavado de dinero, robo de vehículos, corrupción, huachicoleo, etcétera.
Carlos Rodríguez comentó que se está realizando un estudio del ordenamiento legal de la ley, con el objetivo de identificar preceptos que son violatorios de derechos humanos para que el Cepibc emita un posicionamiento ante el Congreso del Estado y a su vez éste al Congreso de la Unión.
El presidente de la AMPI, Luis Fernando Serrano, dijo que en el caso de las propiedades de arrendamiento, el inquilino deberá cumplir con una serie de requisitos con el propietario para evitar que se le aplique la ley por alguna acción ilícita en su inmueble.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí