Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Covid-19

'Pega' Covid-19 a la industria en el estado

En lo que va del año el sector industrial de Baja California reporta entre 30 mil y 40 mil ausencias laborales debido a la pandemia, señala Presidente de Index Zona Costa

'Pega' Covid-19 a la industria en el estado

Tijuana BC.- En promedio hay 40 mil asentimos diarios en la industria maquiladora de Baja California por presentar problemas de Covid-19 con la variante ómicron, declaró Pedro Montejo Peterson.

El presidente de la Asociación de la Industria Maquiladora y Exportación (Index), Zona Costa aseguró que el IMSS les otorga siete días de incapacidad a quienes dan positivo al virus, pero si su salud no mejora acceden a otros siete.

Mencionó que actualmente los trabajadores enfermos de coronavirus tienen principalmente entre 18 y 40 años, y la mayoría son parte de la línea de la producción, por ejemplo, de las industrias del sector médico, automotriz y textil, entre otras.

Tiempo extra

Expuso que para ocupar las 40 mil ausencias laborales planearon jornadas de tiempo extra o jornadas sabatinas para continuar con la producción y evitar mayor rezago en las entregas de los artículos, como microchips que son utilizados para celulares, computadoras y artículos de lujo.

Además, dijo, mejoraron los mecanismos para evitar la contratación de personal, ya que resultaría económicamente más caro por la cuestión de la capacitación laboral.

Reconoció que esta problemática también afecta la entrega de las mercancías, cuya tardanza en algunos casos es de hasta tres meses por la escasez de proveeduría, cuando antes de la pandemia era de máximo tres semanas.

Pedro Montejo Peterson comentó que en esta cuarta ola del Covid-19 el ausentismo de los trabajadores es evidente, pero al estar vacunados no padecen el virus de manera grave, a diferencia de la primera ola de marzo de 2020, cuando se reportaban un sinnúmero de contagios y decesos, hospitalizaciones y no habían vacunas.

Destacó que para evitar esto último los industriales decidieron que los empleados mayores de 60 años y los que son parte de la población vulnerable del coronavirus por padecer una enfermedad crónico-degenerativa harán ‘home office’, es decir, trabajarán desde casa, sobre todo los administrativos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados