Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Rescate

Pagan hasta mil dólares por recuperar a mascotas

Pagan hasta mil dólares por recuperar a mascotas

El robo de los perros ha incrementado, por lo que sus dueños han realizado sus propios operativos de búsqueda y están dispuestos a ofrecer hasta mil dólares para recuperar a su mascota.



Así lo han compartido testimonios y miembros en grupos de Facebook, entre ellos Perritos Perdidos en Tijuana, en donde más de 30 mil usuarios buscan a sus compañeros de cuatro patas, además de colocar lonas de búsqueda y repartido volantes en los lugares más concurridos.



En dicha página se indica que las razas más robadas son schnauzer, bulldog inglés, huskie, pomerania, pastor alemán, bull terrier inglés, chihuahuas, pugs y rottweiler, entre otros.



Las colonias en donde es común la sustracción de mascotas son la Cacho, Hipódromo, Playas de Tijuana, Urbi, Altiplano, Altamira, por mencionar algunas.



Como a cientos de víctimas, a Leticia Salas un delincuente le robó a “Greco”, un perro schnauzer, el 21 de noviembre de 2017 en la Zona Río; desde ese día se propuso recuperarlo e incluso ofrece mil dólares a quien se lo devuelva.



“Me quebraron el vidrio del carro y se robaron a mi perro mientras yo bajaba a mi madre y la encaminaba hacia la banqueta. El ratero corrió, pero yo no lo alcancé. Después vi cómo el ratero se lo entregó a una señora y ya no pude encontrarlo”, platicó.



Esto la motivó a imprimir más de 5 mil volantes y repartirlos entre transeúntes y conductores de todos los bulevares de Tijuana.



Lorena Arellano, defensora de animales y parte de los organizadores del Croquetón, explicó que los delincuentes aprovechan las páginas de Facebook para cobrar recompensas o pedir más dinero.



Detalló que los malhechores están bien organizados: Unos vigilan la casa, otros roban al perro y otros están al pendiente de que los amos coloquen anuncios de búsqueda para iniciar las negociaciones.



Sin embargo, por temor a una venganza, los dueños no se atreven a denunciarlo ante el Ministerio Público, y ejemplo de esto es que las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) aseguraron que no existen reportes por delitos de robo animal ni extorsión.



Uno de los casos más recientes que atendió Arellano fue el de una familia a quien le robaron su bulldog inglés y los delincuentes le exigieron más de 50 mil pesos.



La mascota fue “secuestrada” en Playas de Tijuana por más de dos semanas y la devolvieron en Rosarito.



“Aunque les devolvieron a su perro, los delincuentes continuaban extorsionándolos al aprovechar que pudieron dar más de 50 mil pesos para tener de vuelta a su mascota. Las amenazas e intimidaciones siguieron por teléfono, por eso la familia tuvo que salir huyendo y cambiarse de casa”, platicó.



Afectaciones emocionales


La sicóloga Priscilla Ochoa Maldonado, del Hospital General de Tijuana, dijo que esas acciones demuestran el nivel de importancia que les dan las familias a sus mascotas.



“Son totalmente beneficiosos para la vida del ser humano, porque nos ayudan en el sentido de la responsabilidad, a reducir las situaciones de depresión, ansiedad. A los adultos les ayuda a disminuir los dolores físicos de sus enfermedades”, explicó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados