Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / UABC

Ocupan hasta 4 horas en ir a la escuela

La escasez de transporte obliga a estudiantes de la UABC Campus Valle de Las Palmas a invertir horas en los traslados casa-escuela-casa.

Ocupan hasta 4 horas en ir a la escuela

Tijuana BC.- Dos horas de ida y dos horas de regreso son las que estudiantes tienen que invertir para acudir a sus clases en los campus de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

De acuerdo a los resultados preliminares del estudio “Movilidad Escolar UABC”, realizado por el Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), de una muestra de 16 mil alumnos, al menos el 59% dura de una a cuatro horas para trasladarse de su hogar a algún campus y viceversa.

Dicho porcentaje equivale a más de 8 mil 500 alumnos, quienes dijeron utilizar el autobús como medio de transporte principal para ir y venir de la escuela.

A su vez el 52% de la misma muestra (8 mil 290 personas) dijeron ser estudiantes de algún campus de UABC en Tijuana, 32% en Mexicali y 16% en Ensenada.

El gasto que los estudiantes realizan para tomar una unidad de transporte también es elevado, pues el 27% de los encuestados expresó que gasta al menos 30 pesos para acudir a la escuela y 30 para abandonar el complejo e ir de vuelta a sus casas.

También pagan más

La problemática en Tijuana es una constante para los estudiantes de UABC, pues en ocasiones deben esperar hasta más de dos horas para abandonar los campus y abordar una unidad de taxi de ruta con dirección a paraderos principales como 5y10 y la zona Centro.

Con relación de los cimarrones que acuden a Valle de las Palmas, estudiantes reiteraron que siguen padeciendo problemas para trasladarse.

Agregaron que además de la falta de unidades, enfrentan el cobro de tarifa más alto de lo estipulado, siendo los principales conflictos qué afrontan diariamente.

Cobro obligado

Alondra, estudiante de séptimo semestre de Psicología expresó que los choferes de unidades que llegan a Valle de las Palmas desde 5y10 no respetan las tarifas establecidas de 15 pesos, pues les cobran 20 de manera obligatoria.

“Siempre nos dicen que son 20, yo trato de darles los 15 porque se supone que esa es la tarifa oficial.

“Me ha tocado darles los 15 e irme para que no me digan nada, aparte de que siempre tardan 35 minutos en llegar a las 5 y 10”, explicó.

Elvira Bravo, estudiante de la Facultad de Ciencias de la Salud (Cisalud), explicó que las actitudes de los operadores de unidades de transporte no son las adecuadas cuando los alumnos efectúan el pago de 15 pesos por un traslado.

“Cuando esperamos aquí después de las cuatro de la tarde tiene que darte raite alguien porque los autobuses y los taxis que van a San Pedro solo vienen hasta las 2 de la tarde y ya no hay, batallamos mucho con ese tema”, manifestó.

Hannah Murrieta, estudiante de Diseño Gráfico en UABC Valle

de las Palmas, compartió que por la falta de unidades en una ocasión tuvo que caminar hasta su domicilio en Valle de San Pedro cerca de una hora y media.

“No había taxis, había un montón de fila porque eran las 5 de la tarde, tardamos en llegar como hora y media, no hacía tanto sol y estaba anocheciendo pero afortunadamente íbamos varios compañeros, casi nos atropellan”, señaló.

Faltan operadores

El Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) ha repetido en reiteradas ocasiones que la falta de oferta de transporte es por la escasez de operadores, dado que a raíz de la pandemia, éstos decidieron cambiar de giro laboral hacia las empresas de transporte de personal.

El problema es que no salen todos los días a la misma hora, la empresa operadora ya puso un checador en base, pero salen grupos de mucha gente y se tardan en atenderlos, es un tema de balancear oferta y demanda”

Indicó Jorge Alberto Gutiérrez Topete, titular del IMOS.

Comentó que aunque buscan incrementar el número de unidades, la falta de choferes ha frenado las operaciones.

“En el servicio para UABC son 18 autobuses, más otras unidades de ruta que entran al quite, la parte operativa se está ajustando, hay oferta de transporte pero se ha estado tardando, tiene que ver el tráfico también”, apuntó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados