Niños y jóvenes migrantes podrán ingresar a escuelas de BC
Buscan asegurar la continuidad de la educación básica para niños y jóvenes que cursan una parte del año escolar en México y otra en Estados Unidos.

TIJUANA, BC.- Debido a que la pandemia del Covid-19 podría provocar que las familias mexicanas que viven en Estados Unidos regresen al país, especialmente a Baja California, la Secretaría de Educación del estado informó que los estudiantes tendrán asegurado un espacio en los planteles educativos.
La coordinadora estatal del Programa Binacional de Educación Migrante, Yara Amparo López López, comentó que existe la incertidumbre sobre lo que podría generar el coronavirus entre los connacionales radicados en la Unión Americana.
No sabemos si va a aumentar o no, pero ahorita formamos un comité binacional junto con el Departamento de Educación en San Diego, con la intención de prever cualquier circunstancia que llegará a suceder para los estudiantes que estén en Baja California y California”, declaró.
López López dijo que otro de los planes es idear la manera en que los programas escolares sean reconocidos en ambas fronteras.
La coordinadora mencionó que regularmente la Secretaría de Educación atiende a dos mil alumnos migrantes en el transcurso del ciclo escolar.
El programa busca asegurar con equidad y pertinencia la continuidad y calidad de la educación básica para niños y jóvenes que cursan una parte del año escolar en México y otra en Estados Unidos.
Por ello, invitó a las familias a comunicarse a la dependencia al 8009530335 o al 9734400.
Hasta el momento, la coordinadora mencionó que han atendido a familias de Centroamérica, Brasil, Colombia y dos de Estados Unidos.
Hay que recordar que el inicio del ciclo escolar en educación básica será el 24 de agosto de manera virtual.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Últimos puentes y vacaciones para estudiantes en lo que resta de 2025, ¿Cuándo son?
SEP y Sheinbaum cambian el calendario escolar y dan más vacaciones a alumnos y maestros de todo México
CNTE logró que la SEP y Claudia Sheinbaum congelaran la edad de jubilación para maestros, pero le costará 36 mil millones de pesos adicionales al gobierno tan solo en este sexenio
SEP recomienda cambios en graduaciones escolares con mayor austeridad y conciencia