Muestran las mujeres más responsabilidad en asistencia a laborar
Las mujeres son las que menos faltan a sus áreas, a pesar de tener complicaciones familiares, informó Ulises Araiza, presidente de la Asociación de Recursos Humanos de la Industria en Tijuana (Arhitac).
Cuando llegan a faltar, agregó, es porque no consiguieron ayuda para cuidar a sus hijos o porque uno de ellos se enfermó.
El nivel de responsabilidad que demuestran las mujeres debe motivar a las empresas a propiciar ambientes libres de estrés y crear programas de capacitación constante para evitar que renuncien por falta de realización profesional.
En Tijuana el 60% de las vacantes industriales son ocupadas por mujeres.
De acuerdo con el Inegi, en el País representan el 50.6% de las empleadas en servicios de alojamiento temporal y preparación de alimentos; el 51.3% en servicios de apoyo a los negocios y manejo de desecho y servicios de remediación.
Asimismo, el 53.3% comercio; 55.8% servicios financieros y seguros; 62.6% servicios profesionales, científicos y técnicos; y el 75.5% en servicios de salud y de asistencia social.
Por otra parte, el presidente de Arhitac que buscan espacios para los adultos mayores de 60 años para aprovechar su productividad y experiencia laboral.
Con eso la empresa se ahorraría talleres de capacitación y ganaría un empleado fiel para su empresa.
Actualmente la asociación tiene el objetivo de que los adultos mayores conserven su trabajo en la industria manufacturera.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“Deberían investigar esto más a fondo, no es normal”: Mujer muestra un sistema de candado en el baño público de mujeres, mientras que el de hombres no tenía nada, y desata controversia
Mujeres con Bienestar: Personas de entre 18 a 64 años pueden registrarse en el Estado de México
“Mira, el de las donas, hijuesu... va a pasar por aquí”: Mujeres que salieron a caminar para hacer ejercicio ven el carrito de las donas detrás de ellas y causan risas