Muestra Tijuana avance en percepción de seguridad
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) pide a la población a mantenerse informada a través de medios de comunicación oficiales, así como por espacios noticiosos en plataformas digitales verificadas.

Tijuana, BC.- El primer trimestre de 2021 Tijuana, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), muestra una tendencia positiva en la percepción de la población en seguridad, al reducir este rubro en 5.3%.
El último trimestre de 2020 cerró con un porcentaje de 82.4%, en tanto que, al cierre de marzo de este año la percepción de inseguridad se mostró con 77.1%.
Esta encuesta, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), tomó como muestra un universo de 25 mil 500 viviendas con ocupantes mayores a 18 años de 70 ciudades del país, quienes aportaron esta información sobre sus experiencias y percepciones de seguridad pública.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) pide a la población a mantenerse informada a través de medios de comunicación oficiales, así como por espacios noticiosos en plataformas digitales verificadas.
La dependendencia señala que gran parte de estas percepciones son derivadas de la información que la ciudadanía obtiene sobre los hechos delictivos que acontecen en la ciudad a través de dos medios: la televisión y las redes sociales (Facebook) en la mayoría de los casos.
La Secretaría exhorta a la comunidad a mantener una cultura de la denuncia, a través del número de emergencias, 9-1-1; o el de denuncia anónima, 089, ya que estas llamadas son pieza clave en la detención de presuntos responsables, quienes abonan a mantener una percepción de inseguridad en la ciudad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí