Monitoreará la Profeco escuelas de nivel básico para prevenir abusos
Más de 4 mil escuelas particulares de educación básica serán monitoreadas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), informó el delegado de Baja California, Julio Felipe García Muñoz.
Según las denuncias reportadas en el 2017, las principales causales de amonestaciones y hasta suspensiones fueron los condicionamientos a la educación por adeudos en la colegiatura, así como cambios en las tarifas y la exclusividad para comprar dentro de la misma escuela o con un proveedor, los útiles y uniformes.
En las revisiones del año pasado, cuatro escuelas particulares fueron suspendidas con los sellos hasta que se regularizaran, sin embargo no dio los nombres de dichas instituciones educativas.
El delegado señaló que las escuelas que sean sorprendidas bajo estas faltas serán sancionadas con la suspensión de la actividad y multas que pueden ir desde los 28 mil hasta los 3 millones de pesos.
Cabe mencionar que Profeco solo puede monitorear a las escuelas privadas, en caso de tener alguna queja con una escuela pública, se debe reportar a la Secretaria de Educación Pública.
“En materia de regulación de particulares, ahí tienen que encargar los útiles de la SEP. Todo lo que sea extra debe tener una oferta en donde se puedan comprar en al menos tres lugares”, explicó.
Padres gastan miles de pesos
En sondeo, algunos padres de familia con hijos inscritos a colegios particulares señalaron que han gastado entre 4 mil y 6 mil pesos entre útiles y uniformes.
“Tengo que pagar 5 mil pesos de los libros ahí en la escuela y sus uniformes también ahí como 3 mil y la lista de útiles que me piden esa sí puedo comprar donde yo quiera”, comentó Eduardo Méndez.
En otro caso, Andrea García detalló que ella se gastó casi 14 mil pesos, esto entre uniformes, útiles escolares y un iPad que incluyó la escuela para el próximo ciclo escolar en la primaria.
“La escuela no obliga a hacer la compra con ellos, pero sí ofrece proveedor, sobre todo el de uniformes, pues no se puede comprar por otro lado”, refirió.
En caso de tener alguna duda o denuncia, pueden comunicarse a Profeco al teléfono 684 870.
Vigilará papelerías y librerías
García Muñoz declaró que estarán también monitoreando los precios de las papelerías, librerías y zapaterías en este regreso a clases, esto con el fin de que no aumenten sus precios de un día para otro.
Exhortó a que los establecimientos se apeguen a las normas de Profeco. Cabe recordar que el año pasado hubo 23 revisiones en estos establecimientos de los que tres fueron sancionados.
“No se respetan las ofertas, no están los precios a la vista y el tema de garantías de las tablets. Estaremos todo el mes trabajando en temas de verificación”, concluyó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí