Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Noticias

Merkel quiere crear una “posición común”

Merkel quiere crear una “posición común”

La canciller alemana, Angela Merkel, ha llamado a los países afectados por los aranceles del presidente de la Casablanca, Donald Trump, a crear una “posición común” como estrategia al proteccionismo americano. Alemania quiere un comercio global libre y equitativo, y la canciller está dispuesta a “dialogar abiertamente” para conseguirlo. Además, apuesta por la unión de todos los países afectados para contraatacar las medidas de Trump.



Esta posición común no solo incluiría a países de la Unión Europea, pues algunas de las potencias mundiales más importantes también se las han visto con Trump en materia comercial:

China, sigue su batalla comercial con el gigante americano

con motivo de sus muchos desacuerdos en comercio; muchos de los productos que México exporta a Estados Unidos tienen que pasar por aranceles, como por ejemplo la carne de cerdo. De hecho, la carne de cerdo que recibe Estados Unidos de México supone más del 80% del total de la carne de cerdo que exporta México: por lo que estos nuevos aranceles suponen un gran riesgo para el equilibrio y las ganancias de la economía mexicana.



En este contexto de guerra comercial, los mercados financieros se están viendo afectados. Estos acontecimientos hacen que la volatilidad se apodere de los diversos instrumentos financieros, sobre todo los instrumentos de forex. Muchos inversores deciden aprovechar estos movimientos del mercado para así estar al tanto de las subidas y bajadas de precio e

invertir con apalancamiento en forex o índices

y obtener buenos beneficios. Así, los inversores se centran en los pares de divisas, índices y acciones de empresas de los países afectados por los aranceles.



La Unión Europea tiene como objetivo establecer aranceles con valor de 2.800 euros a varios productos con procedencia de Estados Unidos, principalmente bebidas, pantalones vaqueros y tabaco. De esta forma,

la UE responderá a los aranceles de Trump

en el acero y el aluminio. Esta medida europea surge ante los productos exportados que se ven afectados por los aranceles de



Trump, y suponen un total de 6.400 millones de euros para la UE. La unión Europea recurrirá a su derecho de tomar medidas iguales a las de Trump, con el fin de equilibrar sus pérdidas o poner fin a esta guerra comercial a medio plazo.



Algunos inversores prefieren recurrir a otros instrumentos financieros para evitar la volatilidad del mercado. En concreto, muchos traders están operando estas semanas en monedas digitales del mercado forex, conocidas como cripto, ya que estas no dependen de ningún gobierno y, por tanto, se mantienen estables en el mercado financiero. Los pares compuestos por el dólar americano, la moneda común del viejo continente o el peso mexicano con una divisa digital como el bitcoin o el ripple, son las más recurridas en el mundo forex desde que se desatase la batalla comercial entre Estados Unidos y otras grandes potencias. Algunos traders, además de invertir en forex, operan con materias primas expuestas a los aranceles y los que prefieren opciones exentas a esta situación, lo hacen en el oro. En cualquier caso, la situación de los instrumentos seguirá igual hasta que se calmen las aguas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados