Llevarán 'La Regadera' a personas que viven en la canalización
Al ser la Canalización del Río Tijuana un punto de concentración de personas en situación de calle, migrantes e indigentes, el próximo 20 de octubre se instalará “La Regadera” en este punto.
El director de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (Sedesom), Manuel Figueroa Sandoval, dijo que el objetivo es ir al lugar donde existe la mayor problemática.
“Cuando ven que hay un servicio de atención digna de un ser humano, ellos confían más y acceden a ser trasladados a un centro de rehabilitación, buscamos que se reincorporen a la sociedad”, declaró.
Recordó que el pasado 16 de agosto de 2017 iniciaron con este programa de rescate de personas en situación de calle, logrando hasta la fecha un total de mil 200 personas han sido trasladadas a centros de rehabilitación, de los cuales 500 siguen su procedimiento.
“Dignificamos a la persona en su forma de presentarse, pero a parte el decir que mil 200 personas han sido trasladadas a centros de rehabilitación no es sacarlas de las calles, es brindarles una nueva oportunidad de vida”, añadió.
El día de ayer el proyecto de “La Regadera” fue instalado por segunda vez en el Centro, logrando ayudar a 170 personas, en su mayoría con problemas de adicciones a las drogas o al alcohol.
El programa de inclusión ofrece corte de cabello, cambio de ropa, alimentación, baño caliente, un diagnóstico de salud, de adicciones y atención a migrantes.
También hay la presencia de un centro de rehabilitación, para que aquellas personas que así lo deseen puedan iniciar un tratamiento; hace dos semanas se instaló en la misma delegación y 20 personas decidieron someterse a una rehabilitación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí