Llegan a Baja California las vacunas anti Covid-19
Personal militar y funcionarios estatales recibieron en la Base Aérea Militar 70-76, el primer cargamento de vacunas contra el covid-19, que serán aplicadas a partir de hoy a personal médico.

Tijuana.- Las primeras vacunas contra el Covid-19 llegaron anoche a Baja California, mismas que se aplicarán al personal médico que atiende a los pacientes contagiados en la entidad.
Alrededor de las 18:40 horas llegó el avión Boeing 737 proveniente de la Ciudad de México a la Fuerza Aérea Mexicana en Tijuana, ubicada en la colonia Aeropuerto.
En esta primer entrega llegaron un total de 9 mil 759 dosis de la vacuna de la farmacéutica Pfizer.
Las vacunas eran resguardadas por personal del Ejército Mexicano y la Policía Municipal.
Dentro de la caravana estuvo presente la delegada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California, Desirée Sagarnaga Durante y el secretario de Salud del Estado, Alonso Pérez Rico.
Uno de los puntos a donde llevaron las vacunas fue el Hospital General de Tijuana (HGT), el cual estaba fuertemente resguardado por elementos del ejército y la Guardia Nacional.
En atención a medios a las afueras del HGT, Sagarnaga Durante, informó que de las más de 9 mil vacunas que llegaron el día de ayer, 4 mil 450 serán para el personal médico del IMSS.
“A partir de mañana inicia cada institución vacunando a los trabajos de la salud de la primera línea”, expresó.
Los directivos de los hospitales del IMSS recibieron la vacuna ayer por la noche para trasladarla a los diferentes municipios, incluyendo San Quintín a través de un helicóptero militar.
“Ya tenemos los listados desde hace tiempo, a manera de que sean la gente que está de verdad en la primera línea los primeros, pero a todos nos va tocar”, agregó.
Consideró que durante los primeros 3 envíos de la vacuna podrán cubrir al total del personal médico del IMSS que son poco más de 14 mil trabajadores de la salud. La delegada dijo que a ella le tocará vacunarse en febrero, cuando inicie con la población de adultos mayores, que son una población de riesgo.
Señaló que el personal médico estaba esperando la llegada de la vacuna, sin embargo, reconoció que existen algunos trabajadores que ya han pronunciado que no se la pondrán, lo cual, respetarán.
“Son muy pocos los que dudan y no quieren realmente vacunarse y se va respetar, esto no es obligatorio, pero la inmensa mayoría estamos con ansias de que ya nos toque, yo sabré esperar febrero como cuando adulta mayor me toque, porque ahorita son los que atienden a los pacientes”, puntualizó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí