Las APPs generan dudas por su ejecución: Experto
Las dudas generadas por las Asociaciones Público Privadas (APP) en Baja California son por su implementación y ejecución, así lo señaló Sergio Luján Ávalos.
Esto luego de que se han señalado a las APPs como un método de enriquecimiento personal para algunos funcionarios públicos por medio de licitaciones y proyectos donde hay inversiones fuertes y con apenas una empresa participante en la licitación.
“Las APPS no son dios ni diablo, participaciones con un solo licitante ya genera suspicacias. ¿Por qué nada más uno?, Si revisa las licitaciones en ese esquema, la participación de empresas es mínima y de hecho hay licitaciones con un solo participante generando incertidumbres y suspicacias”, comentó.
Añadió que las dudas aumentan cuando el esquema con el que se implementan no representa una rentabilidad comprobada en su estudio previo de cualquier obra.
Luján Ávalos se refirió a proyectos como el del aeropuerto en Ojos Negros y ferrocarril del Sauzal hacia Tecate donde las inversiones son grandes, pero cuestionó la rentabilidad económica que podrían tener.
“Hay más cosas más trascendentes en términos de infraestructura, de agua, de salud, que podrían tener un efecto social mucho mayor al que están solicitando”, mencionó.
Puso como ejemplo la caída del Río Colorado a la Presa de El Carrizo donde podrían recuperar un tercio de energía eléctrica, comentó que ese proyecto si tiene rentabilidad y no se ha desarrollado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí