Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Día de la Candelaria

Celebran Tijuanenses Día de la Candelaria en medio de pandemia

Las medidas de seguridad redujeron la afluencia en templos y modificaron la forma de celebrarlo.

Celebran Tijuanenses Día de la Candelaria en medio de pandemia

TIJUANA, B.C.- En medio de un protocolo de salud que incluye toma de temperatura, desinfección de manos con gel antibacterial y el uso obligatorio de cubrebocas, fieles católicos acudieron este 2 de febrero a bendecir su "Niño Dios".

La celebración del Día de la Candelaria de este 2021 en la Catedral de Nuestra señora de Guadalupe fue distinta a la de años anteriores.

“Yo les pido que no bajen la guardia, año con año vengo aquí y con el favor de Dios le agradezco que abrieran para poder venir, yo vengo a pedirle a Dios por todos, para que ya termine esto que tanto nos afecta”, expresó uno de los fieles creyentes.

Para los comerciantes de figuras del "Niño Dios" y la ropa para vestirlos fue una historia diferente, ya que debido a la pandemia la venta bajó mucho en comparación con años anteriores.

Este martes en el Día de la Candelaria, fieles católicos acudieron a la Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe, en Zona Centro para bendecir a su niño díos.

Fotos: Sergio Ortiz

La verdad aquí la venta ha estado regular, nomás por estas fechas que la gente se acuerda y compra, pero no ha sido muy buena”, dijo Laura Plascencia, comerciante de la zona Norte.

Como la tradición lo indica, normalmente un Día de la Candelaria se celebra con tamales que deben comprar quienes sacaron el "monito" en la rosca del 6 de enero, y este año, pese a la pandemia, las ventas de este producto no fueron tan malas, aseguran.

“Los tamales son muy sabrosos y la gente los pide, gracias a Dios, la venta en comparación con años anteriores pues no ha sido la mejor, pero tampoco la peor, siempre se vende, los días fuertes para nosotros son fines de semana que viene mucho americano, pero hoy por ser el Día de la Candelaria, si nos ha ido bien”, expresó Juan Zamora.

Esta es una tradición que se celebra en muchas partes del mundo como en España. Cuba, Perú y por supuesto aquí en México, la tradición dice que debes llevar la figura del niño Dios a bendecir a la iglesia y después irte a comer unos ricos tamales.

A algunos les toca dar los tamales o el atole y esto es gracias a que el 6 de enero Día de los Reyes Magos, al comer la rosca de reyes nos sale el famoso muñequito o Niño Dios. Para los establecimientos que venden tamales dicen las ventas en estas fechas no han faltado.

En la tamalería “La Antigüita” la activista y cocinera, Esther Morales, celebró también su 10 aniversario y por ello decidió regalar tamales a quienes llevaran consigo "el monito" que les salió en la rosca de Reyes.

“Para mi el poder celebrar el aniversario en un día tan importante para los mexicanos como lo es la tradición del Día de la Candelaria, es algo que no se compara con nada", expuso.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados