Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Ensenada

Invitan a reducir factores para evitar el contagio de la Hepatitis C en BC

Invitan a reducir factores para evitar el contagio de la Hepatitis C en BC

En el marco del “Día Mundial de la Hepatitis C”, el cual se conmemora este 19 de mayo, el Gobierno del Estado, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), invita a la derechohabiencia a tomar consciencia y reducir los factores de riesgos para evitar el contagio de la Hepatitis C.



“Es de gran importancia que nos sumemos a la cultura del autocuidado, por ello debemos acudir con el médico al menos una vez al año y efectuarnos exámenes de la sangre para conocer si somos portadores del virus de esta infección crónica; con una detección oportuna podemos iniciar su tratamiento y limitar el daño, dado que la enfermedad puede evolucionar en cirrosis o cáncer”, mencionaron autoridades del instituto.



Comentaron que la Hepatitis tipo “C”, es una enfermedad contagiosa del hígado causada por la infección de un virus específico, en algunos casos puede presentarse como leve durando sólo algunas semanas, sin embargo, en otros puede presentarse como grave y durar de por vida.



Recordaron que el virus que causa la Hepatitis “C” suele transmitirse por exposición a sangre infectada a través de transfusiones o productos sanguíneos y trasplantes de órganos, inyecciones administradas con jeringas contaminadas, lesiones por material punzocortante, drogas inyectables y de madre a hijo durante el parto.



Enfatizaron que el virus no se transmite por la leche materna, los alimentos ni el agua, ni por contactos casuales como los abrazos, los besos o el hecho de compartir alimentos o bebidas con personas infectadas.



En ISSSTECALI, indicaron, se reportan alrededor de 40 casos nuevos de la enfermedad entre derechohabientes en la entidad, y la gran mayoría no presenta ningún síntoma.



Por ello, es necesario acudir a su médico cuando aparecen síntomas generales como fiebre, malestar general, cansancio, nauseas, vómitos, pérdida del apetito, coloración amarillenta en piel y ojos, dolor abdominal, orina oscura, heces claras, entre otros.



Finalmente, señalaron que la institución otorga a todos los derechohabientes portadores de este virus, el tratamiento adecuado a efecto de aminorar el impacto negativo que la enfermedad pueda causar.







Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados