Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Policía Ministerial del Estado

Investiga 329 casos cada ministerial en el Estado

Cada agente en BC tuvo en 2018 a su cargo 329 carpetas de investigación y averiguaciones, según Inegi.

Investiga 329 casos cada ministerial en el Estado

Cada agente del Ministerio Público en Baja California tuvo a su cargo 329.2 carpetas de investigación y averiguaciones previas durante 2018, lo que representa la tercera carga de trabajo más intensa a nivel nacional.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Estado se encuentra solo detrás de Nuevo León y Querétaro, que ocupan el primer y segundo lugar respectivamente.

Las estadísticas indican que cada Ministerio Público en Nuevo León recibió 364.6 carpetas de investigación el año pasado, mientras que en Querétaro, los agentes atendieron 338.1.

El subprocurador de justicia en Zona Tijuana, Jorge Álvarez Mendoza, detalló que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) cuenta con solo 437 agentes para recibir todas las carpetas de investigación de los diferentes delitos.

El titular del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del Estado (Ccspe), Juan Manuel Hernández Niebla, apuntó que la posición de Baja California en la estadística de carga de trabajo refleja que no son suficientes ministerios públicos.

“Existen por ahí estudios donde básicamente dice que los ministerios públicos en Baja California están desbordados; en Baja California se cometen alrededor de 8 mil delitos mensualmente, lo cual queda claro que no es el número suficiente”, dijo.

Sin embargo, apuntó, la problemática no se limita al bajo número de elementos; es insuficiente el personal en el sistema de justicia a nivel general.

“Hemos mencionado nosotros que el factor de la seguridad es como una tubería de agua donde al principio de la tubería estás metiendo los delitos; en esa tubería, los primeros que están en el proceso son los policías, no tenemos suficientes”, expresó.

Con un promedio de 8 mil delitos por mes, mencionó, se necesitarían muchos más agentes para darles seguimiento.

“En los ministerios públicos que tienen que integrar carpetas de investigación y darle trámite, es muy obvio que ahí existe un déficit todavía más grande”, explicó.

Hernández Niebla agregó que, además, no se cuenta con las instalaciones suficientes para atender el número de denuncias.

La solución, consideró, es adecuar más inmuebles como salas de audiencia y una mejor capacitación a las fuerzas policiales para evitar que los presuntos responsables salgan libres y se caiga en una reincidencia.

“Se necesita mejor infraestructura, mejor funcionalidad que básicamente va relacionada al personal, se necesitan generar métricas de medición y de desempeño y cerrar el proceso de capacitación de policías en los informes policiales homologados”, manifestó.

La situación ha provocado que el estado no obtenga buenos resultados en cuestiones de efectividad en delitos resultados.

“Básicamente Baja California es uno de los estados con los peores desempeños en materia de Ministerios Públicos a nivel nacional”, aseguró.

Estados con más carpetas de investigación y averiguaciones previas por agente en 2018:

Entidad                 Cifra

Nuevo León             364.6

Querétaro             338.1

Baja California            329.2

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados