Inicia padrón de mayores de 50 para vacunas
El Gobierno habilitó una página en internet para que los interesados en recibir el tratamiento contra el Covid se registren.

TIJUANAN, B.C.- A través del portal https://bajacaliforniasalud.org/vacunacovid19/ inició el registro de las personas entre los 50 a 59 años para saber cuántos desean ser vacunados contra el Covid-19 en Baja California.
El titular de la Secretaría de Salud, Alonso Pérez Rico, comentó que en cinco días se captará al número de personas que desean ser vacunados en esta segunda fase de la jornada.
El secretario comentó que son 400 mil adultos los que conforman el grupo de las personas entre los 50 a los 59 años, por lo que se implementó este registro que genera un documento con un código que podrá ser leído de forma automática y así agilizar la vacunación.
Aseguró que si una persona por alguna cuestión no puede llenar el formato en línea, será vacunado siempre y cuando esté entre los 50 a los 59 años, ya que en el mismo punto de vacunación podrán apoyarle a llenar el documento.
Otra intención de este registro, es volver el ritmo de la vacunación más ágil, ya que este grupo de edad es mucho más numeroso que el de 60 años y más, detalló el representante de la dependencia.
“Es para que no esperen mucho tiempo en los puntos de vacunación, porque son grupos más numerosos, es para agilizar, deben registrarse y llevar la hoja”, mencionó.
Sin embargo, hasta el momento la Secretaría de Salud no ha precisado una fecha concreta para iniciar la vacunación para las personas entre los 50 a los 59 años de edad.
Los creadores de la plataforma de registro Reyes y Núñez, explicaron que para llenar el registro deben de tener a la mano su Curp, o bien la credencial del INE, donde viene precisado dicho requisito.
Los técnicos precisaron que es muy importante considerar el código postal correcto, ya que algunos de los plasmados en las identificaciones no son los correctos, para verificarlo puede consultarlo en la página de correos mexicano.
Una vez completado el registro, deben imprimir dos comprobantes, deben de volver a ingresar a la página, ingresar su Curp y generar un recibo de acuse y un comprobante que genera un documento con todos los datos personales y que se escaneará, para agilizar la vacunación.
Con relación del avance de la aplicación de la vacuna en el Estado, la Secretaría de Salud informó que hasta el momento 251 mil adultos mayores de 60 la han recibido, de las cuales 116 mil ya cumplieron con las dos dosis.
En el caso de Tijuana, se tienen registradas 94 mil personas que ya recibieron su primera dosis.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí