Comienza Feria del Tamal y el Atole Indígena
Se realiza en la plaza Bicentenario, donde se da a conocer la gastronomía de las comunidades indígenas.

Inició la Feria del Tamal y el Atole Indígena 2020 en Tijuana, en la plaza Bicentenario, frente a la catedral de Nuestra Señora de Guadalupe en la calle segunda del centro de la ciudad.
Se trata de un esfuerzo para dar a conocer parte de la gastronomía de las comunidades indígenas arraigadas en Baja California.
La feria se llevará a cabo también este sábado y concluirá el domingo 2 de febrero, fecha en que se conmemora el Día de la Candelaria, que de acuerdo a la tradición mexicana se celebra degustando tamales.

La coordinadora de Atención a los Pueblos Indígenas, Lourdes Ramírez Martínez, detalló que la feria está conformada por 30 puestos dedicados a la venta de una amplia gama de tamales, desde chapulín o moles rojo y negro hasta pipián, además de atoles de cacao, guayaba y otras frutas, pertenecientes y representativas de diversas regiones del país.
“Quiero destacar que por ejemplo en esta feria tenemos el atole de granillo, es una bebida muy elaborada y muy complicada de hacer, pero muy rico, usted lo saborea y siente como unos granillos de maíz, porque se martaja, no se muele completo” declaró Lourdes Ramírez.
El horario de las jornadas es de 8 de la mañana a 5 de la tarde los tres días, a reserva de que se terminen antes los tamales.

Para complementar los puestos de tamales y atole, se colocaron stands de artesanías hechas por las mismas comunidades indígenas.
“Quiero comentarle que aquí hay una diversidad de etnias indígenas, hay totonacas, mazahuas, zapotecos, mixtecos altos, mixtecos bajos, entre otros grupos de compañeros” agregó la encargada de Atención a los Pueblos Indígenas del gobierno municipal.
La actividad es coordinada por el Ayuntamiento de Tijuana a través de la Secretaría de Bienestar Social, esperando una afluencia de más de un centenar de clientes diarios.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí