Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / AIMO

Industriales piden un cruce más para empresas certificadas

La propuesta ya fue presentada ante las autoridades correspondientes en el lado mexicano.

Industriales piden un cruce más para empresas certificadas

TIJUANA.- Ante el aumento en los tiempos de espera para cruzar mercancía a Estados Unidos, asociaciones y cámaras industriales solicitaron a la aduana mexicana reestructurar los módulos de exportación en la garita.


Salvador Díaz González, presidente de la Asociación de Industriales de la Mesa de Otay (AIMO) estuvo al frente del anuncio, donde indicó que se requiere abrir un carril más para las empresas y conductores certificados en la línea Fast, porque solo cuentan con uno.


Añadió que la propuesta ya fue presentada ante las autoridades correspondientes en el lado mexicano, pero esperan haya una respuesta para que el próximo lunes puedan comenzar a trabajar de esa manera.


La petición anterior surgió luego de que desde hace un par de semanas se incrementó de manera considerable el tiempo de espera hasta cuatro horas para cruzar, cuando la normalidad es de una a hora y media.


Los cruces
Israel Delgado Vallejo, delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) en Tijuana, Tecate y Ensenada, mencionó que el problema actual no tiene nada que ver con lo sucedido en meses anteriores, donde cerraron dos carriles por falta de personal en la aduana americana.


El delegado agregó que se debe de manera principal a los incrementos en las exportaciones hacia Estados Unidos por ser una temporada alta, además de las revisiones precautorias que existen en ambas aduanas.


Apuntó que en los meses anteriores cruzaban entre 2,300 y 2,500 camiones de manera diaria, pero en la época actual y durante los próximos meses se incrementan hasta en un 30 por ciento.


Sobre las afectaciones que se han presentado en las recientes semanas, dijo que los cruces se siguen dando, pero son en menor medida porque antes algunos choferes exportaban hasta cuatro veces diarias y ahora apenas realizan dos.


Delgado Vallejo reafirmó la petición de las asociaciones y cámaras, sobre todo porque más del 50 por ciento de los cruces de camiones pertenecen a las empresas certificadas. 


Pronosticó que en caso de ser aprobada la propuesta, se podrían reducir los tiempos actuales de espera en hasta un 40 por ciento, situación que beneficiaría a las empresas, transportistas y comunidad en general que transita por el bulevar Bellas Artes. 


La propuesta fue respaldada por Francisco Rubio Rangel, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), René Paredes Ballesca, secretario de la Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación (Index) y Ana Bertha Sánchez Pérez, presidenta de la Asociación de Agentes Aduanales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados