'Imagen del maestro ha sido dañada por conflictos': Bejarle
La figura de los maestros ha sido dañada ante la sociedad debido a los conflictos que existen entre los sindicatos, como el SNTE, e instituciones públicas, consideró Elma Guadalupe Bejarle Pano, doctora y docente en la Facultad de Artes Plásticas de UABC campus Tijuana.
En el marco de los festejos del Día de Maestro, la experta en los temas de lingüística dijo que esa situación afecta en la impartición de clases.
De acuerdo a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), México es uno de los países con diferencias notorias entre los salarios de los maestros connacionales y extranjeros.
En el caso de los profesores de primaria, según sus aptitudes y experiencia, el País se ubica en el lugar 29, de 33, con los sueldos anuales más bajos de 15 mil dólares americanos; el primer lugar lo ocupa Luxemburgo con casi 70 mil.
A pesar de ese panorama, Bejarle Pano, además de ser maestra, también se convierte en orientadora y amiga, y de manera constante debe actualizarse en el uso de las nuevas tecnologías para poder establecer una relación de enseñanza productiva con sus alumnos.
“Cuando eres maestro se vive una relación con el tiempo muy extraña.
Siempre vas a trabajar con alumnos de entre 18 y 23 años, en promedio, pero sus preocupaciones son distintas.
“Actualmente no quieren tener hijos, porque están conscientes de los problemas del cambio climático, explosión demográfica y están mucho más involucrados en los asuntos de política”, destacó la doctora en lingüística.
Uno de sus principales retos es ayudar a que sus estudiantes venzan el miedo de convertirse en profesionistas.
Por ello, resaltó la importancia de los maestros, ya que su labor no termina cuando abandona el salón de clases, pues también debe capacitarse para estar en sintonía con los jóvenes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí