Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Huracanes

Huracán ‘Hilary’: Camino verde y cañones de los Alacranes y Sáinz, zonas de alto riesgo

Zonas con antecedentes de inundación o deslaves deben recibir atención, Protección Civil de BC.

Tijuana, BC.- En el municipio de Tijuana las zonas que están consideradas como de alto riesgo son Camino Verde, el Cañón de los Alacranes y el Cañón del Sainz, compartió el Secretario General del Estado, Catalino Zavala Márquez.

Quienes consideren que viven en una situación de riesgo por las lluvias que ocasione el huracán “Hilary” pueden llamar a la línea 911 para solicitar ser reubicados hacía alguno de los 80 albergues y refugios en el Estado.

“Estamos solicitando a la población que si se consideran en una situación de riesgo no esperen a que suceda un accidente, llamen al 911 para ser reubicados, tenemos la infraestructura para trasladar a las familias”, dijo.

Capacidad de atención de la línea 911

El Secretario General de Gobierno de Baja California, Catalino Zavala Márquez, detalló que se cuenta con la capacidad de atención de entre 12 mil y 15 mil llamadas.

El funcionario estatal indicó que en anteriores ocasiones no se ha presentado saturación en la línea, por lo que dijo esperar que para este fin de semana esté garantizado su funcionamiento.

El director de Protección Civil del Estado, José Salvador Cervantes Hernández, refirió que las zonas de riesgo pueden ser identificadas, en primer lugar, por tener antecedentes de inundación.

Énfasis en laderas o zonas bajas de la costa

La susceptibilidad en laderas o zonas bajas pegadas a la costa son puntos donde las direcciones municipales deberán poner especial énfasis, al igual que polígonos con invasiones.

Estas son las zonas que están identificadas y en donde hemos las evacuaciones preventivas correspondientes en todos los municipios del Estado, el comportamiento de riesgo serían las zonas de los cañones y laderas”, recalcó. 

En esta nota