Hoteleros invierten mil 500 mdp en Tijuana
Cerca de mil 500 millones de pesos ha sido la inversión en la industria hotelera durante los últimos dos años en Tijuana, aprovechando el impulso turístico, según los datos de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti).
"Poder ser efectivo en traer una mayor cantidad de congresos apoya a la derrama económica de Tijuana, la región presenta oportunidades para hacerse acompañar de la familia dentro de nuestros valles y los atractivos turísticos de la ciudad con la mega región", comentó David Moreno Laveaga, titular de Sedeti.
Durante 2017 se construyeron cinco hoteles en Tijuana, representando una inversión 770.6 millones de pesos, mientras que la inversión en este año, con el desarrollo de cuatro proyectos, hasta el momento es de 655 millones de pesos.
Moreno Laveaga mencionó que una de las razones por la gran inversión hotelera es que Tijuana se ha convertido en uno de los principales destinos para congresos y convenciones.
"Un inversionista permanece 2.8 días y gasta 800 dólares promedio por cada visita, eso representa 740 dólares más que la de un turista normal", detalló.
El desarrollo
Las dos inversiones más grandes en el sector hotelero fueron en la zona Este de la ciudad, específicamente en el puente que conecta la vía rápida con el bulevar Manuel J. Clouthier, con 300 millones de pesos en 2017, y un proyecto que se realizó en el bulevar Sánchez Taboada, con una inversión de 300 millones de pesos en el 2018.
La Zona Río sigue siendo el punto de la ciudad donde hay una mayor inversión hotelera, indicó, sin embargo los hoteles de Otay han repuntado con la llegada del turismo de reunión.
A pesar de que son cadenas extranjeras las que administran el hotel, la inversión es mexicana, dijo el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Turismo de Tijuana (Canaco-Servytur), Mario Escobedo Carignan.
"Tu vas a ver el nombre de cadenas internacionales, pero los edificios son de mexicanos que hacen la inversión y le dan la administración a las franquicias internacionales, esto en la mayoría de los casos o co-inversiones, pero de que hay lana mexicana, hay lana mexicana", explicó.
Superan a San Diego
En los últimos dos años y con la construcción de los nueve hoteles en Tijuana, aumentó la disponibilidad de cuartos al pasar de mil hasta 3 mil 600 en Tijuana, de los cuales hay una ocupación promedio de 88% y 98% el fin de semana, que superan al 70% en los hoteles de San Diego, según datos del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco).
"Tijuana está de moda y se actualiza día a día, donde cada que presentamos números negros se están viniendo mejores inversiones, se están viniendo marcas internacionales que le están invirtiendo a la ciudad porque tienen un dinamismo tremendo", refirió Francisco Villegas Peralta, presidente de Cotuco.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí