Gobierno sin dinero: para pagar a maestros
Este es el cuarto día de paro de labores que realizan los maestros de los sindicatos la Sección 37 del
SNTE y SETE BC
para exigir el pago de las jubilaciones y pensiones que el Gobierno del Estado les adeuda a los docentes que brindaron más de 30 años sus servicios a la educación.
A la protesta también se han unido los maestros activos para presionar al gobierno de Francisco Vega de Lamadrid el pago completo e inmediato de la nómina de octubre, misma que equivale a más de 350 millones de pesos a favor de más de 7 mil maestros de Baja California.
“Estamos buscando el diálogo con el Ejecutivo del Estado, plantear nuestra necesidad, que ya la sabe. Lo único que buscamos es el pago inmediato en el rubro de pensiones y jubilaciones a nuestros más de 7 mil compañeros que a la fecha se encuentran jubilados o pensionados”, dijo Gustavo Martínez Fuentes, tesorero del Fondo Mutualista de Defunción de la Sección 37 del SNTE.
Así, a partir de las 8:00 horas al menos 5 mil maestros estarán manifestándose dentro y fuera del Centro de Gobierno.
Una de las personas con rezago en el pago es María del Carmen Bastidas Gastélum, quien desde hace 9 meses es jubilada por haber estado frente a grupo durante 35 años.
“Me encuentro afectada porque tengo mis compromisos, mis recibos que pagar, como todo ciudadano. Estoy siendo afectada porque no tengo otro recurso más que el pago de mi jubilación, por la cual trabajé 35 años”, expuso.
Por su parte, el SETE BC también se unió a las protestas para defender las pensiones y jubilaciones de sus docentes, que son más de 2 mil profesores retirados.
“Mientras ellos no cumplan los derechos de nuestros jubilados y pensionados vamos a mantener los paros, inclusive estamos planeando una marcha”, advirtió Carolina Noriega Torres, coordinadora del magisterio estatal en Tijuana.
De acuerdo a las cifras del Sistema Educativo Estatal (SEE), en Tijuana ayer se quedaron sin clases 340 mil alumnos.
Los sindicatos advirtieron que el pago de los activos también tiene que estar listo en las fechas programadas para que reciban su aguinaldo y demás prestaciones.
Los alumnos
En los últimos días más de 340 mil estudiantes se han quedado sin clases en los planteles preescolares, primarias y secundarias.
Al respecto, los representantes de los sindicatos de la Sección 37 del SNTE y SETE BC comentaron que su protesta es apoyada por los padres de familia.
“Lamentamos que las escuelas estén sin servicio. Lo hemos dicho y lo reiteramos, los trabajadores de la educación somos más eficientes en las escuelas, ese es nuestro campo. Estamos aquí porque lamentablemente el Ejecutivo del Estado no ha buscado una solución a esta situación de haberse quedado sin recursos casi a fin de año”, aseguró Gustavo Martínez Fuentes, tesorero del Fondo Mutualista de Defunción de la Sección 37 del SNTE.
En tanto, Carolina Noriega Torres, coordinadora del SETE BC en Tijuana, remató con Francisco Vega de Lamadrid y las autoridades de Issstecali.
“Ellos qué harían si el día de mañana no llegan a cobrar. Si el día de mañana ellos quieren realizar un pago… Queremos pedirles que sean sensibles”, añadió.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí