Genera pérdidas millonarias tráfico vehicular
Especialista dijo que algunos estudios arrojan que la afectación es de alrededor 2 mil 800 millones de pesos

Alrededor de 2 mil 800 millones de pesos se pierde en Tijuana a causa del congestionamiento vehicular, estimó Jorge Gutiérrez, líder del Eje de Movilidad del Consejo de Desarrollo Tijuana (CDT).
Agregó que a esta situación se suma que cada tijuanense pierde 25 horas al año en el tráfico, siendo los puntos más conflictivos Otay, Zona Río y Santa Fe.
También que hay pocos puentes en el la zona del Río Tijuana y que cada conexión es un embudo, destacó, porque no hay continuidad en las avenidas principales, hay altos innecesarios y tampoco hay sincronización en los semáforos.
“Según el Instituto Mexicano para la Competitividad informó en 2018 que Tijuana ocupó el quinto lugar en pérdidas por congestión vial. Casi 2 mil 800 millones de pesos y 25 horas se pierden anualmente en el tráfico, fueron horas que te quitaron tiempo con la familia”, citó.
Jorge Gutiérrez aseveró que la causa de esta problemática es el exceso de automóviles en la ciudad, además de que se ha permitido la circulación de automóviles ilegales y el sistema de transporte de la ciudad es ineficiente, costoso para los usuarios e inseguro.
“Quien logra salirse del uso del transporte público lo hace comprando desgraciadamente un automóvil ilegal; no se debe condenar a la gente a usar el transporte que se tiene, no es bueno”, comentó.
El problema del tráfico en Tijuana también repercute en el desarrollo económico de la ciudad pues el arquitecto afirma que esta situación le resta competitividad por los gastos extra que genera.
Explicó que el problema tiene solución pero es un tema de corresponsabilidad entre los ciudadanos, las empresas y el Gobierno.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí