Falta educación para erradicar la violencia hacia las mujeres
Cetys Universidad Campus TIjuana te invita a la conferencia virtual: ¿Por qué es importante la tipificación del feminicidio?

Tijuana, BC.- Aunque los esfuerzos por proteger a las mujeres y garantizar la no violencia hacia ellas tiene varias décadas en México, aún hace falta trabajar para erradica estas violencias, para ello es importante promover la educación y programas especializados, tanto de las consecuencias legales de incurrir en este tipo de delito, como promover una vida libre de violencia hacia las mujeres.
Luis Sandoval Figueroa, Director de la Escuela de Derecho de Cetys Universidad Campus Tijuana, refirió que en México existen dos principales mecanismos legales, desde 2006 la Ley de Igualdad de Mujeres y Hombres y posteriormente se creó la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y el reto actual es trabajar en la violencia que se ejerce a través de las tecnologías (como la Ley Olimpia busca atender) y sobre todo, un trabajo para educar a la sociedad en que existen estos mecanismos.
“Sí tenemos leyes en esta materia, pero falta educarnos en todos los sentidos y ámbitos sociales. No se limita a violencia física, las agresiones emocionales y psicológicas son igual de preocupantes. Hay grandes pasos pero todavía poco comparado con la realidad tan imperiosa y tan impactante que sigue vigente”, señaló el Experto Cetys, ante el marco del Día Internacional para Erradicar la Violencia hacia las Mujeres.
Asimismo, recordó que es importante saber que la Fiscalia General Estatal o de la República son los espacios para realizar las denuncias correspondientes a la violencia de género, abuso sexual, violación y en el peor de los casos el feminicidio, pero en la medida de los posible la polícia municipal debe ser el primer respondiente cuando las mujeres estén sufriendo cualquiera de las violencias. Además el Centro de Denuncia y Atención Ciudadana (Cedac) es una forma de canalizar cada caso.
Las alertas de género
La Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) es un mecanismo de protección de los derechos humanos de las mujeres único en el mundo, establecido en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y su trámite para emitirla o concederla lo describe el Reglamento de dicha Ley. Actualmente 13 estados de la república mexicana determinaron tienen esta alerta y en siete estados se ha determinado no declarar debido a que se ha concluido que se actualizan elementos objetivos suficientes para declarar procedente la alerta de violencia de género contra las mujeres como Baja California.
Programas educativos para disminuir la violencia
El Director de la Escuela de Derecho resaltó que hay información, pero no es incisiva para llegar a las familias, por ello es importante preocuparse que se promueva la protección en las escuelas a partir de docentes preparados, sensibles y asturias para medir y cuidar las conductas de los estudiantes, ya sea para casos de víctimas o potenciales victimarios.
“Mucha gente desconoce la ley y otros claro siguen sin leerla, no puedo señalar que todos los papás requieren saber como peritos, abogados, para eso hay especialistas; pero sí debemos tener conciencia clara de adonde dirigirnos y conocimiento básico de que la ley protege a las mujeres, a través de qué instancias y qué cuestiones emocionales podemos atender para que los hijos atiendan en su momento las instancias.
Conferencia
El Consejo de Derecho de Cetys Universidad (Codec) realizará la conferencia ¿Por qué es importante la tipificación del feminicidio? el próximo viernes 27 de noviembre a las 16:00 horas a través de Zoom, (ID: 848 6987 8355 y contraseña: 744308), cuyos ponentes serán Mariana Gabarrot y Juan Carlos Montero, expertos en materia de género y en seguridad pública.
Gabarrot Arenas, es Doctora en Geografía Humana, experta en temas de violencia de género, migraciones y feminismo. Mientras que Montero Bagatella es Doctor en Política Pública, interesado en temas de seguridad pública, seguridad nacional y desarrollo policial.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
México bajo presión: Aranceles de EEUU impactan el sector inmobiliario
Cetys avanza en transformación digital con apoyo del Banco Mundial
Desarrollan en Cetys primer robot bibliotecario autónomo de consulta digital ia: “Bibliobot”
Un panorama complejo para los refugiados en EE. UU. tras el giro político de 2025