FGR reconoce labor de Aduana contra tráfico de armas
General Porcayo asevera que los pocos casos individuales han sido eficientemente detectados<br />

El delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), general Victorino Porcayo Domínguez, reconoció el trabajo que efectúa la Aduana de Tijuana en contra del tráfico de armas, manifestando que la misma se ha mantenido libre de tal flagelo.
El militar aseveró que, por la aduana tijuanense, apenas se registra un promedio de cuatro casos mensuales relacionados con la introducción de armas de fuego.
Comentó que, en la inmensa mayoría de los episodios, se trata de personas sin antecedentes penales previos, que ostentan la nacionalidad estadounidense y desconocen la prohibición mexicana respecto a la portación de armas, o bien son mexicanos que se arriesgan a introducir alguna, pensando que no serán detectados, misma que planeaban utilizar para su defensa personal o de sus bienes.
Sin embargo, pese a ser pocos los casos ocurridos, registró la eficiencia del personal aduanero para detectarlos y ponerlos a disposición de la FGR.
Porcayo recordó a la ciudadanía que, a partir del pasado 12 de abril, la portación de armas volvió a ser un delito que amerita prisión preventiva, por lo cual no tiene derecho a fianza.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Claudia Sheinbaum reforzó el combate al huachicol fiscal y la FGR investiga a 210 empresas ligadas al CJNG, luego de destapar una gran red binacional de contrabando tras la llegada del megabuque de EEUU
Tras descubrirse la gran red de huachicol fiscal con la llegada del megabuque Challenge Procyon de EEUU, Claudia Sheinbaum promete “poner orden” aduana por aduana para frenar la corrupción con una nueva reforma