Acechan a comercios extorsionadores por vía telefónica
El líder de los comerciantes manifestó que este tipo de incidentes se ha incrementado a finales del año pasado y principios de 2021.

TIJUANA, B.C.- La extorsión es el principal delito que afecta a los comercios en estos últimos meses, y es por medio de llamadas que les piden datos, mencionó Jorge Macías Jiménez, presidente de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) en Tijuana.
“Han sido intentos de extorsión más que nada, sabemos que hay problemas de asesinatos, pero realmente no han afectado directamente al comercio, lo que sí es los intentos de extorsiones, intentar sacar información”, expresó.
En los últimos meses del año sucede con mayor frecuencia este tipo de actos, afirmó, en algunos casos por medio de la llamada fingen que algún contador o directivo de la empresa dio la orden para depositar dinero a una cuenta.
El líder de Canaco recalcó que incluso pueden mencionar que son una empresa y requieren un pago para entregar una mercancía solicitada, en ocasiones buscan obtener los datos de las tarjetas de crédito.
“Es lo que más hay que tener cuidado de lo que está sucediendo, obviamente que tenemos que tener cuidado con toda la seguridad de nuestros negocios, nuestras personas, porque si hemos notado que hay tema fuerte de inseguridad”, manifestó.
Las ventas
Con la pandemia y disminución de la movilidad en la ciudad, apuntó, es difícil diferenciar si las ventas de los comercios han disminuido por la inseguridad o la situación económica actual.
Macías Jiménez afirmó que la mayoría de los negocios han sentido una afectación de menos clientela, excepto los comerciantes que tienen un giro esencial, como abarrotes, farmacias, servicios médicos, que han aumentado su demanda.
Subrayó que hasta el momento no han recibido quejas de los socios de las Cámaras sobre el robo hormiga, debido a que Tijuana cuenta con empleos disponibles para los ciudadanos y no tienen que recurrir a este tipo de delitos.
“A lo mejor trabajos mejor pagados es un tanto más difícil encontrar porque empresas si bajaron la cantidad de personas en las oficinas, etcétera, pero no hemos tenido quejas de los socios”, reiteró.
Los ciudadanos deben estar alerta ante cualquier movimiento fuera de lo común en sus alrededores, añadió, y tomar precauciones ante situaciones de riesgo para tratar de cuidarse.
De acuerdo a la Fiscalía General del Estado de Baja California en Tijuana durante 2020 se registraron 47 delitos de extorsión y mil 966 robos a negocios, la mayoría llevados a cabo con violencia.
Los datos de las autoridades agregan que en comparación con un año antes, los robos a comercios disminuyeron 27 por ciento, ya que en 2019 se registraron 2 mil 689.
Con relación de las denuncias presentadas, 2 mil 331 de los robos sufridos en comercios fueron sin violencia, mientras 358 fueron con violencia.
Respecto de las denuncias por extorsión realizadas ese año, los datos de las Fiscalía General del Estado establecen que fueron 70.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí