Exentas de registro en BC las plataformas comida
Repartidores de aplicaciones Uber Eats y Rappi en Baja California no tendrán que registrase ante el gobierno, pero sí aquellas que brindan servicio de transporte.

Las personas que trabajan en la entrega de alimentos a través de aplicaciones Uber Eats y Rappi en Baja California no tendrán que registrase ante el gobierno, pero sí aquellas que brindan servicio de transporte.
El director del Instituto de Movilidad Sustentable del Estado, Rafael Echegoyén Cruz, informó que las empresas como Uber, Didi y Cabify deben de registrarse ente el instituto para que los choferes puedan hacerlo.
“Quiero aclarar que la entrega a domicilio no necesita el miembro irse con nosotros a registrar, el que maneja personas sí, pero el de la bicicleta, el de la moto, el de la comida, ese no necesita, simplemente que registe su plataforma”, declaró.
Consideró que la inconformidad por parte de los choferes se debe a que hay una falta de información por parte de las plataformas en las que laboran.
Debido a que trabajadores del volante que usan estas plataformas han acudido al instituto para registrarse, sin embargo, es necesario que lo hagan las empresas primero.
Esperan que para el lunes ya las plataformas digitales de transporte ya estén registradas y esto facilite la situación con los conductores.
Sobre las sanciones que pueden llegar hasta los 3 años de cárcel, señaló que ya hubo una reunión con algunos líderes en donde se les explicó que esto va dirigido a los taxis, transporte de persona y camiones de carga piratas, por lo que al registrarse insistió que no tendrán problemas.
“La ley les dice que en los primeros 30 días cuando se expidió la ley tenían que registrarse las plataformas, pero no lo hicieron, entonces por el incumplimiento de las plataformas, ellos están pagando ese tema”, comentó.
Sin embargo, ahorita no habrá arrestos en la entidad sino hasta dentro de 3 meses, por lo que tendrán tiempo suficiente para regularizarse.
Por último, Echegoyén Cruz, recordó que estas acciones buscan mejorar la movilidad de la ciudad para impulsar el uso del transporte público y disminuir el uso de vehículos particulares.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí