Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Impuestos

Es posible que impuestos recién aprobados sean inconstitucionales: Abogado

Jorge Pickett señala que son diversas las violaciones en que se incurrió para su aprobación

Es posible que impuestos recién aprobados sean inconstitucionales: Abogado

Es posible tomar medidas legales en contra de los impuestos incluidos en la ley de ingresos 2020 de Baja California y que se declaren inconstitucionales por la Suprema Corte de Justicia, aseguró el abogado fiscalista Jorge Pickett.

La escalada de impuestos recién aprobados son violatorios del principio de legalidad, de equidad y proporción tributaria, ademas de violentar los principios del proceso legislativo ya que no se cumplió conforme al derecho legal, explicó el abogado.

Señaló que el impuesto sobre la nómina, el de hospedaje, el de casas de empeño y el de los derivados del petróleo tendrán un efecto negativo en la sociedad bajacaliforniana ya que encarece el precio del producto final.

En el caso del incremento al impuesto a las casas de empeño, se pretende agravar el costo final del producto puesto a la venta, esto es que cuando los bienes dados en prenda pasen a ser propiedad de la empresa de empeño, estos aumentarán su precio un 20% al público, indicó.

En cuanto al impuesto sobre servicios de hospedaje que  aumentó una tasa del 5% para hoteles, 7% para los moteles y un 5% a quienes utilicen aplicaciones digitales de hospedaje, dijo Jorge Pickett.

“Es mentira que estos impuestos los pagarán los empresarios, estos son impuestos indirectos que se le cobran directamente al consumidor final, el que se hospeda, el que compra gasolina”, detalló.

También explicó que el impuesto ambiental sobre la gasolina y demás derivados del petróleo tendrán un impuesto del 5%, y una tasa del  2.5% sobre la base gravable de estos productos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados