Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Inegi

Es Tijuana el segundo en creación de empleo

De acuerdo con el Inegi, esta ciudad cerró el año pasado con la segunda menor tasa de desempleo a nivel nacional.

Es Tijuana el segundo en creación de empleo

Tijuana ocupa el segundo lugar a nivel nacional con mayor ocupación laboral y con menor desempleo, solo superada por Ciudad Juárez, Chihuahua, detallan cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi establecen que esta ciudad fronteriza cerró el año pasado con 745 mil 976 personas con un trabajo, mientras que fueron 15 mil 448 sin no contar un puesto laboral.

Agregan la tasa de ocupación entre la población económicamente activa es de 98%, mientras que la de desocupación es de 2%.

Los resultados de la Encuesta detallan que es en el sector terciario, de servicios y comercios, donde están colocados la mayoría de los trabajadores, en un 60%, mientras que en el sector secundario, construcción e industria de la transformación, participan el 33% de los empleados.

Ofertarán 14 mil plazas

Harán nueve ferias del empleo en Tijuana para llenar las más 14 mil vacantes que hay en la industria maquiladora de la ciudad, informó el presidente de la Asociación de Recursos Humanos de la Industria en Tijuana (Arhitac), Heriberto Galindo.

La realización de esta actividad será en conjunto con la Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación (Index), Empleo Nuevo.com, Arhitac y la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti).

Durante 9 meses se harán estas ferias en distintas colonias de la ciudad, iniciando por Otay Centenario, Cerro Colorado, La Mesa, La Presa Este, La Presa Abelardo L. Rodríguez, San Antonio de los Buenos, Playas de Tijuana, Sánchez Taboada y Centro. 

En un comunicado emitido por la Sedeti, se explica que las Ferias del Empleo 2020 en las nueve delegaciones de la localidad son con la intención de acercar a los tijuanenses a las distintas oportunidades de empleo que ofertan empresas de la ciudad.

En el Programa Bolsa de Trabajo ofertarán entre 2 mil y 4 mil empleos en promedio por mes en distintos giros y forma parte de los servicios que ofrece la Sedeti a través del área de Fomento Económico.

Sobre este tema el Secretario de Desarrollo Económico, Arturo Pérez Behr, indicó que estas acciones son para  acercar a la Sedeti a las colonias de la ciudad para que los ciudadanos tengan mayor información sin necesidad de acudir directamente al Palacio Municipal.

“La intención es llevar a las colonias de la ciudad los servicios y oportunidades de empleo que promueve la Sedeti a través de sus distintos programas a fin de apoyar la economía social de los tijuanenses”, indicó.

Añadió también estará presente la dirección de Fomento Económico, la cual cuenta con diversos programas de créditos para de impulsar el emprendimiento así como fortalecer la Micro y Pequeña Empresa.

“Estamos trabajando en conjunto, la Secretaría, las delegaciones y la iniciativa privada para llevar una oferta laboral a los ciudadanos y que sepan que tienen una opción más de empleo en el sector industrial y de servicios”, expresó.

Ferias del Empleo 2020

Otay Centenario                     29 de febrero

 

Cerro Colorado                                  28 de marzo

 

La Mesa                                             25 de abril

 

La Presa Este                        27 de mayo

 

La Presa ALR                                     27 de  junio

           

San Antonio de los Buenos    25 de julio

 

Playas de Tijuana                      28 de agosto

 

Sánchez Taboada                   26 de septiembre

 

Centro                                      24 de octubre

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados