Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Vacuna contra la Covid-19

Enviarán más vacunas para Mexicali

Autoridades de salud detallaron que el estado cuenta con 38 mil dosis, 15 mil de Pfizer para Mexicali y el resto Sinovac, para Ensenada.

Baja California cuenta con una remesa de 38 mil vacunas que serán aplicadas esta semana, sin embargo, 14 mil 955 dosis de Pfizer serán enviadas a Mexicali y el resto corresponden a la vacuna china de Sinovac que serán aplicadas en Ensenada, informó el Secretario de Salud, Alonso Pérez Rico.

“Estamos esperando una remesa de vacuna, nos van a llegar en las siguientes 48 horas, pero por política del estado de Baja California, no avisaremos ni cuánta vacuna nos llega ni dónde la vamos a aplicar hasta que esté en nuestro territorio, precisamente por lo cambiante que han sido las fechas de entrega de las casas farmacéuticas, es un problema de logística”.

El funcionario comentó que la vacunación en Ensenada iniciará este martes 14 de marzo, mientras que en Mexicali se reiniciará la vacunación en varios sitios y adicionalmente se van a enfocar en los asilos de adultos mayores.

Cabe mencionar que fue el 10 de febrero pasado cuando México autorizó la vacuna de origen chino para uso de emergencia ante los niveles a los que ha llegado la pandemia, no obstante, cuenta con un 50.4% de efectividad, y su principal ventaja es que no requiere ultracongelación, sino que puede almacenarse como las vacunas tradicionales, es decir, a una temperatura de entre 2 y 8 grados centígrados.

De acuerdo a datos del Gobierno Federal Delegación Ensenada, la semana pasada aplicaron 13 mil 644 dosis a adultos mayores en las zonas rurales y en la zona Sur de Ensenada, de las cuales 143 mil 060 fueron de Pfizer y 583 de Sinovac.

El secretario informó que hasta el domingo 14 de marzo llevaban 82 mil 371 adultos mayores vacunados en el estado, de los cuales, cerca de 60 mil corresponden a la zona de Mexicali y San Felipe.

“Prácticamente vamos a cubrir toda esa zona, Sur Profundo e Isla de Cedros vamos a ir al Norte, precisamente por la rapidez con la que estamos vacunando, sabemos que Tijuana es el reto, estamos esperando la remesa, 160 mil vacunas vienen para Tijuana, en cuanto nos llegue a nuestro territorio daremos a conocer los sitios”, adelantó.

SUMA ENSENADA MÁS DE 13 MIL VACUNADOS

El viernes dio por terminada la jornada de vacunación contra Covid-19, en las zonas rurales y suburbanas del municipio de Ensenada, siendo un total de 13 mil 644 adultos mayores de 60 años edad, los que fueron vacunados en las últimas semanas en las diversas delegaciones.

Ezequiel Gutiérrez Heredia, Delegado de Programas para el Desarrollo Integral de Ensenada, explicó que fueron un total de 7 mil 081 adultos vacunados en San Quintín, mientras que en las zonas rurales de Ensenada se contabilizaron un total de 6 mil 563, en su mayoría de Maneadero y El Sauzal de Rodríguez.

Recordó que se cumplieron con los acuerdos determinados por el Delegado Federal Único de Baja California, Alejandro Ruiz Uribe, priorizando a las personas mayores de 60 años de edad de las periferias y comunidades indígenas, quienes no tienen las mismas oportunidades de acceso al Sector Salud.

“Finalmente podemos decir que a partir del día martes 16 de marzo del presente año daremos inicio con la vacunación en la zona urbana, pero agradecemos la paciencia que han demostrado las personas en la ciudad, pues era una prioridad terminar con las zonas más alejadas de Ensenada”, dijo el Delegado de Bienestar en Ensenada.

En esta nota