Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Salud

Enemigo número 1 en BC :Enfermedad cardiovascular

La principal causa de muerte en Baja California son los accidentes cardiovasculares, derivados de un proceso silencioso que genera la presión alta, un mal que se ha dispersado entre ciudadanos por un estilo de vida nocivo para la salud.



Son cuatro los factores que preparan el coctel ideal para crear una bomba de tiempo en el cuerpo de los bajacalifornianos: El alto consumo de sodio; la obesidad; el estrés; y el tabaquismo, reveló el director del Instituto de Servicios de Salud (Isesalud).



Obesidad


La obesidad es uno de los principales factores que causan la enfermedad cardiovascular, se trata de una híper alimentación que sobrepasa el gasto calórico que se tiene, aunado al sedentarismo, explicó Néstor Saúl Hernández Milán.



Para evitar morir por un accidente cerebrovascular es importante la calidad de los alimentos, los procesados y con altos niveles de conservadores, provocan un alto índice de sodio, que lleva a promover la hipertensión arterial incrementando el riesgo.



Estrés


El estrés es el tercer factor, ya que provoca una reactancia aguda, es decir, que cierra las arterias, esto predispone a que fluya con más fuerza la sangre y a que se tape con algún ateroma, declaró.



El cuarto factor es el tabaquismo. Entre los cuatro factores y la falta de actividad física, provoca una alta gama de padecimientos en actividad física, es una bomba que lleva a la muerte.



El daño


El sodio hace daño de la siguiente manera: Dentro de las arterias hay un intercambio de iones entre sodio y potasio, cuando entra mucho sodio a las arterias, crean en las paredes solutos de sodio, provocando que la arteria se vaya cerrando.



El médico ejemplificó que es similar a una manguera que se le pone el dedo en el chorro de agua, éste sale con más fuerza.



Al comprar productos se debe de revisar la etiqueta y revisar el sodio que aportará, entre mayor sea, mayor será el riesgo de hipertensión arterial. Hay productos hasta con 135 miligramos de sodios, es una cantidad que calificó como brutal.



Síntomas


Los síntomas son la hipertensión arterial, que se caracteriza por dolor de cabeza, ver fosfenos (luces), zumbido de oídos, llamados tinnitus, cansancio, insomnio y agotamiento.



Cuando existen estos síntomas, la enfermedad suele estar avanzada, por eso deben de hacerse chequeos constantemente.



La enfermedad cardiovascular también puede causar una embolia pulmonar, arteritis.



El tratamiento


La cura está en la actividad física, hay que hacerlo diario alrededor de 30 minutos diarios de forma continua sin incluir el calentamiento, además de una dieta balanceada cuidando el sodio, es decir la sal.



El medicamento depende de la condición del paciente, va desde los IECAs (Inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina), los diuréticos, los inhibidores de los canales de calcio, entre otros.



Cada medicamento tiene distintas características, los IECAs, eliminan la acción de la angiotensina, los diuréticos disminuyen la cantidad de líquidos en el cuerpo, señaló.



Esta enfermedad una vez diagnostica es irreversible, no obstante puede ser controlada con medicamento, dieta y ejercicio, finalizó el director de Isesalud.



La grasa


La dislipidemia, es otro factor, esto causa placas de grasa en las arterias: un ateroma es un pequeño trozo de grasa que corre por la arteria y la tapa en algún momento, no permitirá que llegue sangre al músculo, ya sea el corazón u otro.



“Si se tapa se va a morir esa parte del músculo, y eso es lo que duele en el pecho o la boca del estomago, aquí tenemos dos puntos, el consumo excesivo de sodio y el consumo excesivo de grasa”, analizó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados