Emite SSPE recomendaciones preventivas en Internet
De enero a julio de 2018 la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) ha capacitado a miles de bajacalifornianos en materia preventiva sobre peligros de exponer información personal en internet.
Se han reforzado actividades que permitan inhibir el delito a través de la información preventiva, la unión familiar y estudiantil.
Hoy en día el fácil acceso a Internet a través de dispositivos móviles, expone, principalmente en redes sociales, información personal, familiar que permite a personas ajenas y desconocidas tener acceso a nuestra privacidad, la cual puede ser vulnerada.
Que las personas adultas conozcan las principales riesgos del uso inadecuado de las redes sociales e Internet, así como elementos para identificar las señales, los riesgos posibles y sus consecuencias.
Puntos básicos:
-Estrategias de prevención (Fomentar cultura, deporte, estudio, familia)
-Acciones peligrosas (Ciber acoso, grooming, sexting, adicción)
-Señales de alarma (Privar sueño, descuido de actividades tiempo en la red)
-Factores de riesgo (Accesibilidad, anonimato, frustración, dominio)
-Consecuencias (Baja autoestima, depresión miedo , frustración, estrés)
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Ni el perro se salvó: hombre graba a su hija haciéndole las cejas para practicar y se vuelve viral
¿Qué es el derecho al olvido en internet y realmente se puede ejercer?
Joven muestra cómo su papá, con poco dinero pero mucho amor, le horneó un pastel: el gesto conmovió a miles y se volvió viral
“Hizo la bebida en la olla donde cuece el chile”: mujer prepara chocolate para toda su familia, pero termina enchilándolos a todos