Prevén regreso a clases el martes
En aproximadamente 90 planteles de la ciudad sigue el paro de labores.

TIJUANA.- El Sistema Educativo Estatal (SEE) prevé que el martes 17 de septiembre inicien clases todas las escuelas del sistema federal y estatal, fecha en la que se cumplirían tres semanas de paro laboral en algunos planteles.
La delegada en Tijuana del SEE, Andrea Ruiz Galán, dijo que se están atendiendo entre 500 y 600 trámites de maestros interinos a quienes se les adeuda sus salarios del año pasado.
Aseguró que de los 140 planteles en los que había paro de labores, se redujo a 90, la mayoría ubicados en la Zona Este de Tijuana.
“Se hizo un trabajo exhaustivo en la captura de los maestros. Se les están recibiendo entre 500 o 600 trámites, pero eso no quiere decir que corresponda a la cantidad de maestros, porque algunos de ellos cubrieron en diferentes horas”, comentó.
A los centros escolares que no han iniciado las clases por falta de maestros, dijo que antes de finalizar la semana se asignarán.
“Estamos en el proceso de asignación, ya se que los asigne la parte sindical o la parte oficial de Servicio Profesional Docente (SPD), pero el martes ya estarían regularizados”, aseguró.
La secretaria general de la Sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), María Luisa Gutiérrez Santoyo, informó que hoy hay posibilidad que paguen la segunda nómina de los profesores interinos de Tijuana, la cual equivale a 30 millones de pesos, aproximadamente.
PROTESTAN EN SEE
Debido a que sus hijos han perdido casi tres semanas de clases, cientos de padres de familia y alumnos estuvieron manifestándose en las oficinas del SEE.
“La problemática que tenemos es la falta de pago a nuestros maestros, además del faltante de cuatro profesores en el turno matutino y turno vespertino. Los afectados son primero ‘B’, quinto ‘A’, que no tienen maestros y por eso mantenemos cerrada nuestra escuela”, expresó Martha Cruz, presidenta de la asociación de padres de familia del plantel Escudo Nacional.
Expuso que la misma problemática se está presentando en las escuelas del Ejido Ojo de Agua y el resto de la zona Este.
Los padres de familia se reunieron con las autoridades del SEE, a quienes por escrito solicitaron un oficio para que se comprometieran a resolver la situación escolar, pues los más perjudicados son los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.
Sostuvieron que dejarán de manifestarse hasta que les cumplan sus reclamos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí