El camino para una ciudad digna¿Cómo construir una ciudad digna?
<p style="margin:0cm 0cm 0.0001pt; text-align:start; -webkit-text-stroke-width:0px"><span style="font-style:normal"><span style="font-variant-ligatures:normal"><span style="font-variant-caps:normal"><span style="font-weight:400"><span style="letter-spacing:normal"><span style="orphans:2"><span style="text-transform:none"><span style="white-space:normal"><span style="widows:2"><span style="word-spacing:0px"><span style="text-decoration-style:initial"><span style="text-decoration-color:initial">La construcción de una ciudad es un esfuerzo conjunto, se trata de comprender que las acciones de todos valen para una mejor calidad de vida.</span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span>

La construcción de una ciudad es un esfuerzo conjunto, se trata de comprender que las acciones de todos valen para una mejor calidad de vida.
Actualmente en Tijuana el crecimiento es diferente a como era en años pasados, pues los desarrolladores comenzaron ya a construir en lugares que ya se encuentran habitados, por lo que ya se da una convivencia con los vecinos que se encuentran ya con hábitos de convivencia y costumbres dentro de esa comunidad.

La doctora Louise David, habló acerca de este tema y dijo que lo ideal es que tanto los desarrolladores como los miembros de la comunidad se pongan de acuerdo para poder mejorar el lugar en donde viven, con los compromisos que conlleva cada uno.
Para poder hacer cambios en determinadas zonas de la ciudad primero se debe de entender el contexto en el que se vive y puso como ejemplos las colonias que se ubican en el centro de Tijuana, donde el problema puede ser de movilidad, mientras que en la periferia las situaciones cambiarían a falta de agua u otros servicios como de basura.
No obstante, comentó que en lo individual los desarrolladores tienen el compromiso de cumplir con las normas establecidas por la ley en torno a los permisos, así como lanzar procesos colaborativos donde los vecinos tengan voz y a su vez apoyar con propuestas para mejorar el entorno.

Por su parte, manifestó que es la autoridad pública, como su nombre lo dice, la que está encargada de los espacios públicos y de su buen funcionamiento, lo que viene a reforzar a los desarrolladores y vecinos.
Lo anterior es lo que quiere resaltar Louise David en su ponencia ‘Los desarrolladores y los vecinos sí son aliados’ que tendrá lugar este 19 de septiembre en el Cubo del Centro Cultural Tijuana (Cecut).
Para adquirir los boletos es necesario ingresar a probien.com.mx/boletos/ y tienen un costo de 850 pesos o comunicarse al 622.5581.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí