Reconoce AMLO labor de Fuerzas Armadas en el País
El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó em su visita a Tijuana el papel de la Sedena y Marina para conformar la Guardia Nacional, combatir la violencia y consolidar la 4T.

Tijuana, BC.- El presidente Andrés Manuel López Obrador prometió durante la inauguración del nuevo cuartel de la Guardia Nacional en Tijuana que logrará la consumación de la cuarta transformación y desterrará la corrupción.
“Estoy optimista, vamos a lograr consumar la cuarta transformación de la vida pública de México, se va a desterrar la corrupción: me canso ganso; que haya desarrollo, no solo crecimiento, que haya crecimiento y bienestar que eso es el desarrollo”, dijo.
López Obrador destacó el papel de las Fuerzas Armadas en la conformación de la Guardia Nacional, instituciones que consideró fundamentales para combatir la violencia.
“Termino celebrando que se esté inaugurando este cuartel de la Guardia Nacional. Quiero expresar nuestro reconociendo al Ejército, a la Marina, porque nos han ayudado a la creación de la Guardia Nacional, sin la Secretaría de la Defensa, sin el apoyo de la Secretaría de Marina, no podríamos avanzar en este propósito de crear a la Guardia Nacional para darle paz, tranquilidad a los mexicanos”, dijo.
El mandatario precisó que ya se cuentan con 150 cuarteles en el País y que para el próximo año habrá más de 250 de la recién creada corporación.
Visita rápida
Jaime Bonilla Valdez, gobernador de Baja California, en un mensaje breve agradeció la visita del mandatario a un estado que “tanto lo quiere”.
“Les doy la más cordial bienvenida a este estado que tanto lo quiere y por el que tanto se ha preocupado en toda su administración. Aquí en Baja California hay un afecto muy especial para usted, siempre hemos tenido el apoyo incondicional, que es el de usted, señor presidente. Sé que el tiempo nos apremia. Es cuanto”, dijo.
La visita de López Obrador a Tijuana fue breve, de apenas dos horas y media desde su llegada a la ciudad, pues a las 2:30 de la tarde tomó un vuelo a La Paz, Baja California Sur.
Por ello Jaime Bonilla envió un mensaje corto, al que López Obrador se refirió como “lo más importante son los hechos”.
“Lo más importante son los hechos, a un revolucionario que admiro el general Francisco J. Mújica decía ‘hechos no palabras’”, dijo.
El Presidente envió un agradecimiento a los migrantes por el envío de remesas a México y la promesa de que no harán falta vacunas contra Covid-19.
“Voy a transmitir mis sentimientos aquí donde comienza nuestra patria. Lo primero que quiero hacer es agradecerles a todos nuestros paisanos migrantes por su apoyo en tiempos difíciles de adversidad, ahora que más los necesitamos, más nos han apoyado”, dijo.
Habrá vacunas suficientes para todos'
El Mandatario Nacional Andrés Manuel López Obrador aseguró a los bajacalifornianos que habrá vacunas suficientes para todos.
“También quiero dirigirme al pueblo de Baja California para asegurarles que no nos van a faltar las vacunas, que ya inició el Programa Nacional de Vacunación en todo el país, aquí en Baja California, en las comunidades rurales, en los pueblos más apartados, pero va a haber vacuna para todos”, dijo.
Afirmó que se trata de un plan de vacunación universal para todos los mexicanos.
“Gratuito, porque hemos manejado con honradez el presupuesto y por eso nos alcanza para atender las necesidades del pueblo”, dijo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Enrique Peña Nieto reaparece públicamente y critica a AMLO por la cancelación del NAIM ante acusaciones de “corrupción”
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
Tren Ligero de Campeche: el primer tren autónomo en México impulsado por AMLO ya tiene fecha de inicio y tarifas oficiales
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico