Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Red de narcotráfico

Desmantelan en SD red de narcotráfico

Enfrentan cargos por tráfico de drogas, lavado de dinero y crímenes relacionados con el uso de armas.

Desmantelan en SD red de narcotráfico

SAN DIEGO.- Una red de narcotráfico relacionada con el Cártel de Sinaloa fue desmantelada en San Diego, con la que se acusó a 85 personas, incluyendo a tres residentes de Tijuana.


Una investigación realizada a lo largo de un año por la Agencia Federal Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés) y del Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) llevó a la presentación de ocho acusaciones diferentes contra 85 individuos incluyendo originarios de San Diego, El Cajon, Spring Valley, Chula Vista y Tijuana con cargos por tráfico de drogas, lavado de dinero y crímenes relacionados con el uso de armas.


En un operativo coordinado que se realizó este jueves, se logró la detención de 47 individuos, mientras que el resto continúan fugitivos, confirmaron las autoridades de la Fiscalía de Estados Unidos en el Sur de California.


De acuerdo con los documentos de la corte, la red basada en San Diego constaba del tráfico de drogas, primordialmente metanfetaminas y heroína pero también fentanilo, y del lavado de dinero para distribuirla a lo largo del sur de California, mientras que las ganancias eran miles de dólares que terminaban de vuelta a las manos de traficantes del Cártel de Sinaloa.


Durante la investigación, agentes rastrearon llamadas y realizaron vigilancia por 10 meses con lo que se logró el decomiso de casi 80 kilos de metanfetaminas, heroína y fentanilo ligado a la red, así como alrededor de 50 mil dólares en efectivo, múltiples armas y una camioneta tipo Cadillac Escalade modelo 2020 valorada en más de 115 mil dólares.


“Hoy le mandamos un mensaje a los traficantes de droga en nuestra comunidad. Si venden drogas en San Diego, te vamos a encontrar y procesar a lo máximo de la ley”, dijo el procurador federal en el Sur de California, Robert Brewer.


El agente especial de la DEA, Johnathan Smith dijo que la múltiples de los acusados enfrentan cargos de conspiración de lavado de dinero, por lo que enfrentan un máximo de 20 años de cárcel.


Comunicación codificada
De acuerdo a las autoridades federales, los acusados utilizaban varios servicios de comunicación codificada como WhatsApp y Signal para comunicarse entre sí.


A pesar de los esfuerzos de los acusados para evadir las autoridades, agentes lograron entrar a la red por medio de diferentes técnicas de investigación que incluyó la vigilancia física, récords de teléfonos, documentos financieros, ordenes para revisar teléfonos y vehículos, así como agentes encubiertos.


Según las autoridades federales, se logró reunir 10 meses de intervención de teléfonos y ordenes para ubicar a los sospechosos.


Las acusaciones presentadas fueron el resultado de esfuerzos continuos por parte de la unidad antidrogas contra el crimen organizado (Ocdetf, por sus siglas en inglés) que reúne las habilidades de expertos de agencias locales, estatales y federales.


El principal objetivo del Ocdetf es identificar, desmantelar, y procesar a miembros de alto nivel del tráfico de drogas, armas y de organizaciones del lavado de dinero.


“Quitamos a criminales de las calles del Sur del condado que estaban vendiendo drogas y cometiendo crímenes violentos, robos, invasiones de casas, robo de identidad, fraude, y otros crímenes de propiedad. Lo que queda es una oportunidad para las comunidades del sur del condado para exhalar y respirar aire fresco. La libertad no tiene precio. Ahora, el Sur del condado es libre para vivir sin un tono criminal que deterioraba su calidad de vida diaria”, dijo la agente especial de la DEA, encargada de San Diego, Karen Flowers.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados