Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Aguas negras

Descargas al mar fueron 'atípicas', dice Cespt

Descargas al mar fueron 'atípicas', dice Cespt

Las descargas de aguas negras registradas el año pasado fueron “atípicas”, declaró el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (Cespt), Germán Lizola Márquez, quien informó que llevan trabajos de rehabilitación para evitar que esto vuelva a suceder.



“Ahorita nuestros números e indicadores arrojan que andamos perfectamente bien, andamos por abajo y cumplimos con todo, se dio un evento es cierto, alto atípico que pasó el año pasado y que es lo que se ha estado atacando con estas inversiones”, declaró.



Durante el presente año buscarán invertir mil 500 millones de pesos para la rehabilitación y sustitución de cinco recolectores que son Cila, Matadero, Los Laureles y Número 1.



Además, llevan a cabo un estudio que tendrá un costo de 10 millones de pesos en San Antonio de los Buenos para saber que trabajos realizar en la planta ubicada en dicha demarcación que data de 1987.



“Ahorita las plantas que tenemos tanto en el Corredor 2000 como La Morita y la Herrera, son modernas, plantas de punta donde el tratamiento es de primer nivel y de esta manera poder funcionar. Con el estudio nos harán una primera entrega en octubre y esto para ver que es lo que vamos hacer y de que manera poder solucionarlo”, comentó.



Los recursos para dicho estudio de la planta de Punta Bandera provienen del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras).



Dentro de este tema, están buscando construir un emisor submarino de las aguas tratadas, como lo tiene la Plata Internacional en San Ysidro.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados