Desabasto de agua en Tijuana culpa de mala administración de Gobierno de “Kiko” Vega
“No previeron nuevas fuentes de abastecimiento (de agua)” comentó el ingeniero, además de señalar que lo último que se hizo en tema de obra pública en materia de abasto del agua para la ciudad fue la ampliación del acueducto en 2011.

Los encargados de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana durante el gobierno de Francisco Vega de Lamadrid, son los culpables de la crisi de desabasto de agua en la ciudad, ya que no hubo planeación para evitarlo, aseguró Hernando Durán Cabrera, ex titular de la Cespt de 2007 a 2013.
“No previeron nuevas fuentes de abastecimiento (de agua)” comentó el ingeniero, además de señalar que lo último que se hizo en tema de obra pública en materia de abasto del agua para la ciudad fue la ampliación del acueducto en 2011.
“La ampliación del acueducto era un 30 por ciento más de capacidad de abastecimiento de agua para ciudad y desde esa obra ya no se ha hecho otra en 10 años”, aseguró el ex titular de la Cespt.
Es necesaria plata abastecedora del agua para Tijuana, lo que puede tardar de 2 a 3 años, señaló el ingeniero, como una solución urgente para la escasez del líquido que tanto afecta a la población tijuanense.
Comentó que Tijuana es una de las 10 ciudades en el mundo con mayor dificultad de abastecer de agua, por lo que señaló que la ciudadanía debería tomar conciencia de ello ya que “desperdiciar una gota de agua, es un verdadero crimen”.
Recomendó la construcción de una nueva fuente de abastecimiento, como una desaladora, reutilizar el agua, concientizar a la sociedad y una buena administración del agua para que llegue a la ciudad.
“Nosotros construimos las plantas de tratamiento de agua y reuso, dejamos operando las plantas en 2013, Punta Bandera estaba en su límite y dejamos un proyecto para otra planta ahí mismo y no se hizo”, remarcó Hernando Durán Cabrera, ex titular de la Cespt.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí