Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana /

Delinquir no se relaciona con pobreza: Canacintra

El líder empresarial añadió que el salario mínimo en Baja California es muy diferente al que se otorga en otras entidades de la República.

Delinquir no se relaciona con pobreza: Canacintra

TIJUANA.- Optar por delinquir en lugar de trabajar sería la última opción que tendría cualquier persona racional a pesar de que no le alcance el dinero que gana, señaló el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Tijuana.


Francisco Rubio Rangel declaró lo anterior luego de que Luisa María Alcalde, titular en México de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), mencionara que los sueldos precarios del País obligan a la gente a delinquir. 


El líder empresarial añadió que el salario mínimo en Baja California es muy diferente al que se otorga en otras entidades de la República y refleja las mejores condiciones laborales que en la parte norte existen.


Agregó que a nivel industrial y maquilador, Tijuana siempre ha destacado por otorgar mejores salarios, antes de aprobarse un aumento al doble en la zona ya se tenía un pago similar. 


“México va en un proceso poco a poco, de forma reciente hubo un aumento de sueldo y como propietarios de las empresas siempre se quiere pagar más, pero depende mucho del entorno económico  y de dónde se encuentre el País”.


Apuntó que no estiman un ideal como tal en sueldo porque todo depende de cómo camina la economía, pero ofrecer un salario aún mayor sigue siendo prioridad. 


Si ganan más los empleados quiere decir que la economía está mejor, indicó que es un proceso que ya se trabaja con las diferentes cámaras, además el T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) será un impulsor.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí