Dan respiro a comercio festejos a padres
El representante de los comerciantes de la Plaza Santa Cecilia señala que 15 mil personas visitaron la zona turística este fin de semana.

Tijuana, BC.- Este fin de semana entre festejos por el Día del Padre y la apertura de establecimientos de venta de alimentos en la ciudad, un promedio de 15 mil personas transitaron por la zona turística de Tijuana.
De acuerdo con el representante de los comerciantes de la Plaza Santa Cecilia, Martín Muñoz Avilés, la cifra se obtuvo por medio de contabilizadores de dispositivos móviles colocadas en la avenida Revolución.
“Desde el sábado se vio una afluencia como días que no pasaba, fue una locura, la calle tuvo muchísima gente, los contadores de dispositivos móviles volvieron a registrar la mayor afluencia, normalmente había 3 mil 500 personas, pero este día hubo más de 15 mil”, aseguró.
La respuesta de la clientela ha sido positiva, dijo, ya que aunque los restaurantes de la zona solo pudieran dar servicio al 25%, los establecimientos siempre estuvieron llenos durante el fin de semana.
“Mucha gente de Estados Unidos, muchos paisanos que regresan y que nos siguen apoyando, porque apoyan al mesero y a los establecimientos de los lugares turísticos tradicionales”, comentó.
En la calle turística operaron 6 restaurantes y 42 comercios, además de músicos quienes habían sido afectados gravemente por la pandemia, ahora con los nuevos lineamientos ya pueden operar.
Por otra parte la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) reportó que alrededor de 300 restaurantes ofrecieron servicio y proyectaron una derrama superior a los 12 millones de pesos.
Los Visitantes
Manuel vino de visita a Tijuana desde Utah a ver a su padre y aprovecharon para dar un paseo por el Centro de Tijuana.
“No es igual que si lo tuviera a la vuelta de la esquina, me da entusiasmo, estoy feliz; es un poco diferente porque estamos con todas las medidas pero estamos juntos, lo importante es estar juntos en esta época, después de pasear iremos a la casa a cocinar y pasar el día con la familia”, compartió Manuel.
Federico Galindo tiene 30 años, es comerciante de la Plaza Santa Cecilia y la pandemia lo dejó sin trabajo por dos meses y las cuentas en casa tuvieron que ser resueltas con préstamos.
Contó que este fin de semana le dejó lo suficiente para poder saldar su deuda; el Día del Padre para él es poder trabajar y llevar algo de dinero a casa.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí