Cuestionan contrato millonario para vigilancia
La contratación de seguridad privada para el Sistema Integral de Transporte de Tijuana (SITT) anunciada por el municipio no fue bien recibida por regidores de oposición, quienes consideraron que hace falta transparencia en el tema.
El regidor independiente Roberto Quijano Sosa declaró que le parece inapropiado el recurso de 17 millones de pesos a invertirse, ya que le corresponde al Ayuntamiento brindar dicho servicio.
“Los tijuanenses merecemos saber en detalle en qué condiciones se recibió el SITT, en qué condiciones está ahorita, porque a un año y medio de esta administración seguimos sin tener la información oportuna y detallada”, expresó.
Además, es una decisión que debió haber sido colegiada y no por un grupo de funcionarios solamente.
“Nosotros nos acabamos de enterar de esta información, no pasó por Cabildo, los regidores no hemos sido informados, creo que nos deben de informar bajo qué condiciones se está dando la licitación”, manifestó.
Por lo que ignora las condiciones de la misma, sin embargo, consideró que este tipo de procesos son la marca del actual municipio, es decir, hacer las cosas sin transparencia hacia la población y regidores.
“Es importúnate que conozcamos si es posible que el Ayuntamiento preste ese servicio y si no pueden hacerlo entonces justificarlo”, puntualizó.
La eficiencia
Por su parte, su homologo de Encuentro Social, José Manuel de Jesús Ortiz Ampudia señaló que la Ruta Troncal es necesaria, pero hasta la fecha no ha cumplido con sus objetivos de movilidad.
“No tienen vergüenza, las casetas están horrorosas, no sirven para nada, el único beneficio que tiene en este momento es del Insurgentes hacia la Valle de Palmas y es la que acaban de atacar los malandros”, indicó.
No dudo en que el mencionado ataque esté disfrazado para llevar acabo la medida de contratación, sin embargo es algo que no puede comprobar, expuso.
“Lo que si se me hace una perversidad es que quieran gastar 17 millones más de lo que hemos gastado cuando en las escuelas de la delegación San Antonio de los Buenos roban los cables, los focos, se meten a las escuelas porque no hay luminarias, no hay vigilancia, entonces no se vale que este pasando esto, metiéndole dinero a un elefante muerto”, concluyó.
Por su parte, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Tijuana, Gilberto Fimbres Hernández opinó que es un tema que debe de analizarse a profundidad.
“No hay duda que las personas que utilizan este servicio deben tener seguridad, creo que vía tercero como es seguridad privada no es lo que yo considero ideal, sin embargo, es mejor que nada”, indicó.
Por último, señaló que la autoridad debe de hacer responsable a quien tiene la concesión y no al municipio, ya que si hay un concesionario que saca provecho pues que ese mismo se haga cargo del tema.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí