Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / liquidaciones

Cuestan al Ayuntamiento 31.2 mdp liquidaciones de casi 1,800 empleados

Cuestan al Ayuntamiento 31.2 mdp liquidaciones de casi 1,800 empleados

El 22 Ayuntamiento de Tijuana ha gastado 31 millones 293 mil 575 pesos por concepto de liquidación de personal de acuerdo con la Unidad de Transparencia Municipal.



Desde que tomó posesión la presente administración municipal hasta el 3 de abril del presente año han sido dadas de baja un total de mil 798 personas por diferentes motivos.



Por el concepto de remoción fueron 83 trabajadores, a quienes se les pagó la cantidad de 5 millones 83 mil 544 pesos con 77 centavos.



Por rescisión y término de administración fueron dos personas, quienes recibieron 214 mil 945 pesos con 81 centavos y 127 mil 67 pesos con 56 centavos, respectivamente.



Mientras que por termino de contrato fueron mil 13, a quienes desembolsaron la cantidad de 4 millones 963 mil 664 pesos con 5 centavos.



Y por último, por renuncia voluntaria fueron 700 plazas a quienes les liquidaron 20 millones 904 mil 352 pesos con 98 centavos.


Solicitan la reinstalación.



La titular de Oficialía Mayor, María de los Ángeles Olague Contreras, informó que del total de bajas antes mencionadas, tienen alrededor de 50 demandas que solicitan la reinstalación, mismos que están en proceso actualmente.



“No necesariamente se van a reinstalar, dependiendo los casos, por ejemplo, el personal de confianza tenemos el derecho a la rescisión sin decir nada, únicamente si tú eres empleado de confianza yo tengo el derecho a rescindir tus servicios y se acabó, tienen el derecho de demandar y ya será el tribunal el que resuelva en su momento”, declaró.



Dijo que cuando demandan por reinstalación solicitan salarios caídos, horas extras y prestaciones, sin embargo, en repetidas ocasiones no tienen cómo probar dichas situaciones.



Aclaró que entre los casos de baja se encuentra el ex juez municipal de Tijuana, Eduardo Sais Peinado, a quien se le dio de baja por no acudir al trabajo.



“Él no estaba, yo tengo que darlo de baja para yo poder utilizar esa plaza y poner alguien más que me cubra ese turno, entonces que proceso aquí la destitución y fue lo que sucedió”, comentó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados